Importar un coche a España puede ser un proceso complicado y engorroso, pero con la información correcta, se puede hacer de manera rápida y sencilla. En este artículo, te explicaré los documentos necesarios y los impuestos que tendrás que pagar para importar un coche a España.
Índice de contenidos
Documentos necesarios para importar un coche a España
Antes de empezar el proceso de importación, es necesario que cuentes con los siguientes documentos:
- Permiso de circulación original del vehículo.
- Ficha técnica del vehículo.
- Factura de compra del vehículo.
- Documento de identidad del importador.
- Documento que acredite la representación (en caso de que el importador no sea el propietario del vehículo).
Todos estos documentos deben estar traducidos al español y legalizados por el consulado español en el país de origen del vehículo. Además, es importante que compruebes que el vehículo cumple con las normativas de seguridad y medio ambiente de la Unión Europea.
Impuestos que tendrás que pagar al importar un coche a España
Importar un coche a España conlleva el pago de varios impuestos, entre los que se encuentran:

- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): El tipo impositivo del IVA es del 21% sobre el valor de la factura del vehículo.
- Impuesto de matriculación: Este impuesto varía en función de las emisiones de CO2 del vehículo y se calcula sobre el valor de la base imponible.
- Tasa de Tráfico: Se trata de una tasa que se paga al matricular el vehículo en España.
Es importante que tengas en cuenta que estos impuestos pueden variar en función de la comunidad autónoma en la que residas. Por eso, te recomendamos que consultes con un experto en la materia para que te informe de los impuestos concretos que tendrás que pagar en tu caso.
¿Cómo importar un coche a España?
El proceso para importar un coche a España es el siguiente:
- Obtención de los documentos necesarios.
- Contratación de una empresa de transporte que se encargue de traer el vehículo a España.
- Realización de los trámites aduaneros en la frontera.
- Pago de los impuestos correspondientes.
- Matriculación del vehículo en España.
Es importante que te asegures de que la empresa de transporte que contrates tenga experiencia en la importación de vehículos y que cuente con todas las autorizaciones necesarias para realizar el transporte de manera legal.
Importar un coche a España puede ser un proceso complicado, pero siguiendo los pasos adecuados y contando con la información necesaria, se puede hacer de manera rápida y sencilla. Recuerda que es importante que cuentes con los documentos necesarios y que pagues todos los impuestos correspondientes para evitar problemas en el futuro.
