Si eres trabajador en Colombia, es probable que hayas escuchado sobre la ARL (Administradora de Riesgos Laborales). Esta entidad se encarga de proteger a los trabajadores en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Pero, ¿sabes cómo solicitar el formulario y certificado de afiliación ARL Positiva? En este artículo te explicamos los pasos que debes seguir para obtener estos documentos.
Índice de contenidos
¿Qué es la ARL Positiva?
Antes de explicar cómo solicitar el formulario y certificado de afiliación ARL Positiva, es importante conocer un poco más sobre esta entidad. La ARL Positiva es una de las Administradoras de Riesgos Laborales que existen en Colombia. Su principal objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales.
¿Por qué es importante estar afiliado a la ARL Positiva?
La afiliación a la ARL Positiva es obligatoria para todos los trabajadores en Colombia. Esta entidad se encarga de brindar atención médica y económica en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Además, la ARL Positiva ofrece programas de prevención y capacitación para evitar accidentes en el lugar de trabajo.
¿Cómo solicitar el formulario y certificado de afiliación ARL Positiva?
Para solicitar el formulario y certificado de afiliación ARL Positiva, debes seguir los siguientes pasos:

- Paso 1: Ingresa al sitio web de la ARL Positiva.
- Paso 2: Dirígete a la sección «Afiliados» y haz clic en «Trámites en línea».
- Paso 3: Selecciona la opción «Afiliación» y completa el formulario con tus datos personales y laborales.
- Paso 4: Adjunta los documentos requeridos, como copia de tu cédula de ciudadanía y contrato laboral.
- Paso 5: Envía la solicitud y espera la respuesta de la ARL Positiva.
¿Cuánto tiempo tarda la ARL Positiva en responder la solicitud?
El tiempo de respuesta de la ARL Positiva puede variar dependiendo de la carga de trabajo y la complejidad de la solicitud. En general, la entidad tiene un plazo de 15 días hábiles para responder la solicitud de afiliación y emitir el formulario y certificado de afiliación ARL Positiva.
¿Qué hacer si la solicitud es rechazada?
Si la solicitud de afiliación es rechazada, debes comunicarte con la ARL Positiva para conocer las razones del rechazo y tomar las medidas necesarias para corregir los errores. En algunos casos, puede ser necesario realizar una nueva solicitud de afiliación.
¿Qué información contiene el formulario y certificado de afiliación ARL Positiva?
El formulario y certificado de afiliación ARL Positiva contienen información importante sobre la afiliación del trabajador a esta entidad. Entre la información que se puede encontrar en estos documentos se encuentran:
- Datos personales del trabajador.
- Datos laborales, como el nombre de la empresa y el cargo que ocupa el trabajador.
- Número de afiliación a la ARL Positiva.
- Fecha de afiliación.
- Datos de la empresa contratante.
¿Cómo utilizar el formulario y certificado de afiliación ARL Positiva?
El formulario y certificado de afiliación ARL Positiva son documentos importantes que deben ser presentados en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Estos documentos permiten a la ARL Positiva verificar la afiliación del trabajador y brindar la atención médica y económica necesaria. Por esta razón, es importante que el trabajador tenga siempre a mano estos documentos y los presente en caso de ser necesario.
la ARL Positiva es una entidad encargada de proteger a los trabajadores en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Para acceder a los servicios de esta entidad, es necesario estar afiliado y contar con el formulario y certificado de afiliación ARL Positiva. Si necesitas solicitar estos documentos, sigue los pasos que te hemos indicado en este artículo y no dudes en comunicarte con la ARL Positiva en caso de cualquier duda o problema.
