La cirugía capilar es un tratamiento de belleza que está ganando popularidad en todo el mundo. Aunque no es una cirugía real, es un procedimiento que promete mejorar la apariencia del cabello y hacerlo más saludable. En esta guía práctica te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la cirugía capilar, desde qué es, cómo se hace, hasta sus beneficios y riesgos.
Índice de contenidos
¿Qué es la cirugía capilar?
La cirugía capilar es un tratamiento de belleza que se realiza en el cabello para reparar los daños causados por el uso excesivo de químicos, el calor y otros factores externos. También se conoce como plastia capilar o reconstrucción capilar.
La cirugía capilar no es una cirugía real, ya que no se realiza una incisión en la piel. En cambio, se utiliza un tratamiento que se aplica directamente en el cabello para reparar los daños y mejorar su aspecto. La cirugía capilar se realiza en salones de belleza y puede durar varias horas, dependiendo de la cantidad y la longitud del cabello.
¿Cómo se realiza la cirugía capilar?
La cirugía capilar se realiza en varias etapas. Primero, se lava el cabello con un champú especial para limpiar y preparar el cabello para el tratamiento. Luego, se aplica un tratamiento a base de queratina en el cabello. La queratina es una proteína natural que se encuentra en el cabello y que ayuda a mantener su salud y fuerza.

Después de aplicar la queratina, se utiliza un secador de cabello y una plancha para sellar el tratamiento en el cabello. La plancha se utiliza para alinear las cutículas del cabello y mantener el tratamiento en su lugar. El proceso completo puede durar varias horas, dependiendo de la cantidad y la longitud del cabello.
Beneficios de la cirugía capilar
- Repara el cabello dañado: La cirugía capilar es un tratamiento eficaz para reparar el cabello dañado por el uso excesivo de químicos y calor.
- Mejora la apariencia del cabello: La cirugía capilar puede mejorar la apariencia del cabello, haciéndolo más suave, brillante y manejable.
- Reduce el frizz: La cirugía capilar puede reducir el frizz del cabello, haciendo que sea más fácil de peinar y mantener.
- Protege el cabello: La cirugía capilar puede proteger el cabello de futuros daños, manteniéndolo saludable y fuerte.
Riesgos de la cirugía capilar
Aunque la cirugía capilar es un tratamiento seguro, como cualquier procedimiento de belleza, tiene sus riesgos. Algunos de los riesgos asociados con la cirugía capilar incluyen:
- Daño del cabello: Si el tratamiento se realiza incorrectamente, puede dañar el cabello y causar más daño que bien.
- Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden tener una reacción alérgica al tratamiento de queratina, por lo que es importante realizar una prueba de alergia antes de realizar el tratamiento completo.
- Costo: La cirugía capilar puede ser costosa, dependiendo de la cantidad y la longitud del cabello.
- Mantenimiento: Después de la cirugía capilar, es importante mantener el cabello correctamente para mantener los resultados.
¿Es la cirugía capilar adecuada para ti?
Antes de realizar la cirugía capilar, es importante hablar con un profesional para determinar si es adecuada para ti. Si tienes el cabello dañado o quieres mejorar su apariencia, la cirugía capilar puede ser una buena opción. Sin embargo, si tienes una alergia a los productos químicos o tienes un cuero cabelludo sensible, la cirugía capilar puede no ser adecuada para ti.
La cirugía capilar es un tratamiento de belleza popular que puede ayudar a reparar el cabello dañado y mejorar su apariencia. Aunque tiene algunos riesgos, es un procedimiento seguro y eficaz cuando se realiza correctamente. Si estás interesado en la cirugía capilar, habla con un profesional para determinar si es adecuada para ti.
