Si necesitas recibir atención médica en Andalucía, es probable que tengas que solicitar una cita previa en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El proceso puede ser confuso para quienes no están familiarizados con el sistema. En este artículo, te explicaremos cómo solicitar una cita previa en SAS de manera sencilla y clara.
Índice de contenidos
¿Qué es el Servicio Andaluz de Salud?
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) es el sistema de salud público de la comunidad autónoma de Andalucía. El SAS proporciona atención médica y servicios de salud a la población andaluza, incluyendo consultas médicas, pruebas diagnósticas, atención hospitalaria y atención primaria.
¿Por qué necesitas solicitar una cita previa en SAS?
En el sistema de salud público de Andalucía, es necesario solicitar una cita previa para recibir atención médica en la mayoría de los casos. La cita previa se utiliza para organizar la atención médica y garantizar que los pacientes sean atendidos de manera eficiente. Al solicitar una cita previa en SAS, podrás elegir el médico o especialista que desees ver y la hora y fecha que mejor se adapten a tus necesidades.
¿Cómo solicitar una cita previa en SAS?
Existen varias formas de solicitar una cita previa en SAS:

- Por teléfono: puedes llamar al teléfono de cita previa de SAS, que es el 955 54 50 60. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
- Por internet: puedes solicitar una cita previa en SAS a través de la página web del SAS. Para hacerlo, debes tener una cuenta de usuario en la página web. Si no la tienes, puedes registrarte fácilmente. Una vez que hayas iniciado sesión en la página web, podrás elegir el médico o especialista que desees ver y la fecha y hora que mejor se adapten a tus necesidades.
- En el centro de salud: si prefieres, también puedes solicitar una cita previa en persona en tu centro de salud. Para hacerlo, debes acudir al centro y hablar con el personal de recepción. Ellos te ayudarán a programar tu cita previa.
¿Qué información necesitas para solicitar una cita previa en SAS?
Para solicitar una cita previa en SAS, necesitarás tener a mano cierta información. Los datos que necesitarás pueden variar dependiendo de la forma en que solicites la cita previa, pero, en general, necesitarás saber lo siguiente:
- Tu número de tarjeta sanitaria
- Tu fecha de nacimiento
- El motivo de tu cita médica
- El nombre del médico o especialista que deseas ver
- Tus datos de contacto (teléfono, correo electrónico, etc.)
¿Cómo modificar o cancelar una cita previa en SAS?
Si necesitas modificar o cancelar una cita previa en SAS, puedes hacerlo de varias formas:
- Por teléfono: puedes llamar al teléfono de cita previa de SAS, que es el 955 54 50 60. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
- Por internet: puedes modificar o cancelar tu cita previa en la página web del SAS. Para hacerlo, debes iniciar sesión en la página web y buscar la opción correspondiente a modificar o cancelar tus citas previas.
- En el centro de salud: si prefieres, también puedes modificar o cancelar tu cita previa en persona en tu centro de salud. Para hacerlo, debes acudir al centro y hablar con el personal de recepción. Ellos te ayudarán a hacer los cambios necesarios.
¿Qué debes hacer antes de tu cita previa en SAS?
Antes de tu cita previa en SAS, debes asegurarte de tener todo lo que necesitas para la consulta médica. Es importante que lleves contigo los siguientes documentos:
- Tu tarjeta sanitaria
- Una lista de los medicamentos que estás tomando actualmente
- Los resultados de cualquier prueba médica que te hayan realizado recientemente
- Si es necesario, el informe de tu médico de cabecera
¿Qué ocurre durante tu cita previa en SAS?
Durante tu cita previa en SAS, el médico o especialista te preguntará sobre tus síntomas o el motivo de tu consulta. También realizará una evaluación física y, si es necesario, te prescribirá medicamentos o pruebas adicionales. Es importante que respondas todas las preguntas del médico de manera honesta y completa para que pueda brindarte la mejor atención posible.
¿Qué ocurre después de tu cita previa en SAS?
Después de tu cita previa en SAS, es posible que necesites seguir recibiendo tratamiento médico. Si es así, el médico te indicará qué pasos debes seguir y te programará una nueva cita médica si es necesario. También es importante que sigas las instrucciones del médico en cuanto a tomar medicamentos o realizar pruebas adicionales.

Solicitar una cita previa en SAS puede parecer un proceso complicado, pero en realidad es bastante sencillo. Siguiendo los pasos que te hemos explicado en este artículo, podrás programar tu cita médica en SAS de manera fácil y rápida. Recuerda llevar contigo todos los documentos necesarios y seguir las instrucciones del médico para recibir la mejor atención médica posible.