En el contexto de la pandemia del COVID-19, son muchas las personas que están experimentando dificultades económicas debido a que han perdido su trabajo. En este sentido, es importante destacar que existen ayudas para las personas en situación de desempleo que tienen hijos a su cargo. En este artículo, se detallarán las distintas opciones de ayuda familiar para desempleados en 2021.
Índice de contenidos
Prestación por hijo a cargo
La prestación por hijo a cargo es una ayuda económica que se destina a aquellas personas que tienen hijos menores de 18 años a su cargo y que se encuentran en situación de desempleo. Esta ayuda se concede por cada hijo a cargo y se abona mensualmente.
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, se deberá estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo. Además, se deberá acreditar que se tiene a cargo un hijo menor de 18 años.
El importe de la prestación por hijo a cargo varía en función de la renta de la unidad familiar. En este sentido, se establecen unos umbrales de renta que determinan el importe de la ayuda. En el caso de que la renta sea inferior al umbral establecido, se recibirá el importe máximo de la ayuda.

Ayuda por hijo con discapacidad
En el caso de que se tenga un hijo con discapacidad a cargo, se puede acceder a una ayuda económica adicional. Esta ayuda se concede por cada hijo con discapacidad y se abona mensualmente.
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, se deberá estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo. Además, se deberá acreditar que se tiene a cargo un hijo con discapacidad.
El importe de la ayuda por hijo con discapacidad varía en función del grado de discapacidad que tenga el menor. En este sentido, se establecen tres grados de discapacidad y se asigna una cantidad económica diferente a cada uno de ellos.
Deducción por maternidad
La deducción por maternidad es una ayuda fiscal que se destina a aquellas personas que tienen hijos menores de 3 años a su cargo. Esta ayuda consiste en una deducción en la declaración de la renta y se puede solicitar de forma anticipada.
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, se deberá tener un hijo menor de 3 años a cargo. Además, se deberá estar trabajando y haber cotizado a la seguridad social durante el año anterior.

El importe de la deducción por maternidad es de 1.200 euros al año. Este importe se puede solicitar de forma anticipada, es decir, se puede recibir en forma de pagos mensuales de 100 euros.
Ayuda por hijos a cargo en situación de violencia de género
En el caso de que se esté en situación de violencia de género y se tenga hijos a cargo, se puede acceder a una ayuda económica adicional. Esta ayuda se concede por cada hijo a cargo y se abona mensualmente.
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, se deberá estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo. Además, se deberá acreditar que se está en situación de violencia de género y que se tiene a cargo un hijo menor de 18 años.
El importe de la ayuda por hijos a cargo en situación de violencia de género varía en función de la renta de la unidad familiar. En este sentido, se establecen unos umbrales de renta que determinan el importe de la ayuda. En el caso de que la renta sea inferior al umbral establecido, se recibirá el importe máximo de la ayuda.
Ayuda por parto o adopción
En el caso de que se haya tenido un hijo o se haya adoptado a un menor de edad, se puede acceder a una ayuda económica adicional. Esta ayuda se concede por cada hijo nacido o adoptado y se abona en un único pago.
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, se deberá estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo. Además, se deberá haber tenido un hijo o haber adoptado a un menor de edad.
El importe de la ayuda por parto o adopción es de 1.000 euros por cada hijo nacido o adoptado.
Ayuda para familias monoparentales
En el caso de que se sea una persona en situación de desempleo y se tenga a cargo un hijo menor de 18 años, se puede acceder a una ayuda económica adicional si se es una familia monoparental.
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, se deberá estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo. Además, se deberá acreditar que se es una familia monoparental y que se tiene a cargo un hijo menor de 18 años.
El importe de la ayuda para familias monoparentales varía en función de la renta de la unidad familiar. En este sentido, se establecen unos umbrales de renta que determinan el importe de la ayuda. En el caso de que la renta sea inferior al umbral establecido, se recibirá el importe máximo de la ayuda.
Ayuda por gastos de guardería
En el caso de que se tenga un hijo menor de 3 años a cargo y se deba acudir a una guardería para poder buscar empleo, se puede acceder a una ayuda económica para sufragar los gastos de la guardería.
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, se deberá estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo. Además, se deberá tener un hijo menor de 3 años a cargo y estar acudiendo a una guardería para poder buscar empleo.
El importe de la ayuda por gastos de guardería es de un máximo de 278 euros al mes.
Ayuda para familias numerosas
En el caso de que se sea una familia numerosa y se esté en situación de desempleo, se puede acceder a una ayuda económica adicional. Esta ayuda se concede por cada hijo a cargo y se abona mensualmente.
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, se deberá estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo. Además, se deberá acreditar que se es una familia numerosa y que se tiene a cargo un hijo menor de 18 años.
El importe de la ayuda para familias numerosas varía en función del número de hijos a cargo y de la renta de la unidad familiar. En este sentido, se establecen unos umbrales de renta que determinan el importe de la ayuda.
Conclusión
En definitiva, existen diversas ayudas económicas a las que se pueden acceder si se está en situación de desempleo y se tienen hijos a cargo. Es importante destacar que el acceso a estas ayudas dependerá de cumplir con ciertos requisitos y que el importe de las mismas varía en función de la renta de la unidad familiar. En cualquier caso, estas ayudas pueden resultar de gran ayuda para las personas que se encuentran en una situación económica difícil debido a la pérdida de empleo.