La cédula de identidad es un documento sumamente importante en cualquier país, ya que es el que nos permite acreditar nuestra identidad y realizar trámites de todo tipo. Sin embargo, en ocasiones podemos extraviarla o sufrir algún tipo de daño que haga necesario solicitar un duplicado. En este artículo te explicaremos cómo solicitar la cita para duplicado de cédula y cuál es su costo, en algunos de los países más importantes de Latinoamérica.
Índice de contenidos
Colombia
En Colombia, el trámite para solicitar el duplicado de cédula se realiza ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Para ello, es necesario solicitar una cita previa a través de su página web, siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Hacer clic en el botón «Citas por internet».
- Seleccionar la opción «Cédula de ciudadanía».
- Ingresar los datos solicitados: número de cédula, fecha de expedición y lugar de expedición.
- Seleccionar la oficina en la cual desea realizar el trámite y la fecha y hora de la cita.
- Finalmente, confirmar la cita.
El costo de este trámite es de $43.300 pesos colombianos, según la tarifa vigente en 2021.
México
En México, el trámite para solicitar el duplicado de cédula se realiza ante el Registro Nacional de Población (RENAPO). Para ello, es necesario acudir a una oficina del RENAPO y presentar los siguientes documentos:

- Acta de nacimiento original y reciente.
- Identificación oficial con fotografía y firma.
- Comprobante de domicilio reciente.
- En caso de robo o extravío, presentar la denuncia correspondiente.
El costo de este trámite es de $43.00 pesos mexicanos, según la tarifa vigente en 2021.
Argentina
En Argentina, el trámite para solicitar el duplicado de cédula se realiza ante el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Para ello, es necesario solicitar una cita previa a través de su página web, siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web del RENAPER.
- Hacer clic en el botón «Turnos».
- Seleccionar la opción «DNI».
- Ingresar los datos solicitados: número de DNI, género y fecha de nacimiento.
- Seleccionar la oficina en la cual desea realizar el trámite y la fecha y hora de la cita.
- Finalmente, confirmar la cita.
El costo de este trámite es de $300 pesos argentinos, según la tarifa vigente en 2021.
Chile
En Chile, el trámite para solicitar el duplicado de cédula se realiza ante el Registro Civil e Identificación. Para ello, es necesario acudir a una oficina del Registro Civil y presentar los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento.
- Identificación oficial con fotografía y firma.
- Comprobante de domicilio reciente.
- En caso de robo o extravío, presentar la denuncia correspondiente.
El costo de este trámite es de $5.840 pesos chilenos, según la tarifa vigente en 2021.

Perú
En Perú, el trámite para solicitar el duplicado de cédula se realiza ante la Reniec. Para ello, es necesario acudir a una oficina de la Reniec y presentar los siguientes documentos:
- Copia del DNI anterior.
- Denuncia policial (en caso de robo o extravío).
- Recibo de pago correspondiente a la tasa de duplicado de DNI.
El costo de este trámite es de S/22.50 soles peruanos, según la tarifa vigente en 2021.
Como hemos visto, el trámite para solicitar el duplicado de cédula varía de un país a otro, pero en general es un proceso sencillo que puede realizarse de forma presencial o a través de citas en línea. En cuanto al costo, este también varía, pero en todos los casos es una tarifa accesible para cualquier persona. Recuerda que contar con una cédula de identidad vigente es fundamental para realizar cualquier trámite, por lo que es importante mantenerla en buen estado y renovarla en caso de ser necesario.