Si eres propietario de un vehículo en la ciudad de Cali, es importante que sepas cómo liquidar el impuesto vehicular para evitar multas y sanciones. En este artículo te explicaremos paso a paso el proceso para realizar la liquidación de manera sencilla y eficiente.
Índice de contenidos
¿Qué es el impuesto vehicular?
El impuesto vehicular es un tributo que deben pagar todos los propietarios de vehículos automotores. Este impuesto es de carácter anual y su valor depende del avalúo comercial del vehículo y de la tasa que se establezca en cada ciudad. El impuesto vehicular se utiliza para financiar proyectos de infraestructura vial y para mejorar la movilidad en la ciudad.
¿Cómo se calcula el impuesto vehicular en Cali?
En Cali, el impuesto vehicular se calcula con base en el avalúo comercial del vehículo y la tasa establecida por la Secretaría de Hacienda Municipal. Para realizar la liquidación del impuesto, es necesario tener a mano los siguientes documentos:
- Documento de identidad del propietario del vehículo.
- Tarjeta de propiedad del vehículo.
- Recibo de pago de la revisión técnico-mecánica.
Una vez que se tienen estos documentos, se puede proceder a realizar la liquidación del impuesto vehicular.

¿Cómo liquidar el impuesto vehicular en Cali?
Para liquidar el impuesto vehicular en Cali, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda Municipal de Cali.
- Seleccionar la opción de «Liquidación de Impuestos».
- Seleccionar la opción de «Impuesto Vehicular».
- Digitar el número de placa del vehículo y seleccionar el tipo de vehículo.
- Verificar los datos del vehículo y el valor del impuesto a pagar.
- Realizar el pago del impuesto en línea o imprimir el recibo de pago y realizar el pago en un banco autorizado.
- Una vez realizado el pago, se debe esperar a que se actualice la información en el sistema de la Secretaría de Hacienda Municipal.
- Finalmente, se puede descargar el paz y salvo correspondiente.
¿Qué pasa si no se liquida el impuesto vehicular?
Si no se liquida el impuesto vehicular en Cali, el propietario del vehículo puede ser sancionado con multas y recargos por mora. Además, si el vehículo es detenido en un control de tránsito, puede ser inmovilizado y llevado a un parqueadero.
¿Cuándo se debe realizar la liquidación del impuesto vehicular?
En Cali, la liquidación del impuesto vehicular se debe realizar antes del 31 de marzo de cada año. Si se realiza el pago después de esta fecha, se deben pagar recargos por mora.
¿Se pueden realizar descuentos en la liquidación del impuesto vehicular?
En algunos casos, se pueden realizar descuentos en la liquidación del impuesto vehicular en Cali. Por ejemplo, si se realiza el pago antes del 31 de enero, se puede obtener un descuento del 10%. Además, los propietarios de vehículos eléctricos o híbridos pueden obtener descuentos en el impuesto vehicular.
¿Cómo se pueden realizar consultas sobre la liquidación del impuesto vehicular?
Si tienes dudas o necesitas realizar consultas sobre la liquidación del impuesto vehicular en Cali, puedes comunicarte con la Secretaría de Hacienda Municipal a través de los siguientes canales:

- Teléfono: (572) 884 00 00, ext. 1050.
- Correo electrónico: secretaria.hacienda@cali.gov.co
- Presencialmente en la sede de la Secretaría de Hacienda Municipal.
La liquidación del impuesto vehicular en Cali es un trámite sencillo pero importante que todos los propietarios de vehículos deben realizar. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, podrás realizar la liquidación de manera eficiente y evitar sanciones y multas. Recuerda que la fecha límite para realizar la liquidación es el 31 de marzo de cada año y que se pueden obtener descuentos por pronto pago o por ser propietario de un vehículo eléctrico o híbrido.