¿Cómo ser Detective en España? ¡Guía paso a paso!

Si te apasiona el mundo de la investigación y quieres convertirte en detective en España, debes saber que hay una serie de requisitos y trámites que debes cumplir para obtener la licencia necesaria para ejercer como tal. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en detective privado en España, desde los requisitos y trámites necesarios hasta las funciones y responsabilidades de esta profesión.

¿Qué es un detective privado en España?

Un detective privado es una persona física que, debidamente habilitada como tal, realiza investigaciones en el ámbito privado por cuenta de terceros. La ley define al detective privado como un profesional que se encarga de obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados relacionados con el ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, sobre el cumplimiento de las obligaciones o deberes familiares.

Requisitos para ser detective privado en España

Para poder ejercer como detective privado en España, es necesario cumplir una serie de requisitos, tanto a nivel formativo como personal:

  • Ser mayor de edad y no haber sido condenado por delito doloso.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • Estar en posesión del Título de Detective Privado, expedido por el Ministerio del Interior.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sido separado del servicio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de las Fuerzas Armadas.

Además, es recomendable tener conocimientos en áreas como el derecho, la criminología, la psicología, la informática y la seguridad. Estos conocimientos pueden ser adquiridos a través de cursos especializados y de posgrado.

¿Cuánto se cobra en la baja antes del parto?

Trámites para obtener la licencia de detective privado en España

Una vez que se cumplen los requisitos mencionados anteriormente, es necesario realizar una serie de trámites para obtener la licencia de detective privado en España:

  • Solicitar la expedición del Título de Detective Privado en el Ministerio del Interior.
  • Pasar una serie de pruebas físicas y psicológicas.
  • Realizar una entrevista personal con el Ministerio del Interior.
  • Presentar una serie de documentos, como la partida de nacimiento, el certificado de antecedentes penales y el certificado médico.
  • Pagar las tasas correspondientes.

Una vez que se han completado todos los trámites y se ha obtenido el Título de Detective Privado, se puede comenzar a ejercer como tal.

Funciones y responsabilidades de un detective privado en España

El detective privado tiene una serie de funciones y responsabilidades que debe cumplir durante su trabajo:

  • Realizar investigaciones sobre conductas o hechos privados relacionados con el ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, sobre el cumplimiento de las obligaciones o deberes familiares.
  • Recopilar información y pruebas para aportarlas en juicios o procesos legales.
  • Garantizar la confidencialidad de la información obtenida durante la investigación.
  • Actuar siempre dentro de la legalidad y respetando los derechos fundamentales de las personas.
  • Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la investigación de delitos.

Es importante destacar que el detective privado no tiene competencias para realizar investigaciones que correspondan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como la investigación de delitos de carácter público.

Salidas profesionales de un detective privado en España

El detective privado puede ejercer su profesión de forma autónoma o en empresas de investigación privada. Además, puede trabajar en diferentes áreas, como:

¿Que hay que estudiar para ser Piloto?
  • Investigaciones patrimoniales: búsqueda y localización de bienes, patrimonios o deudores.
  • Investigaciones laborales: absentismo, competencia desleal, verificación de currículums, etc.
  • Investigaciones familiares: custodia de menores, pensiones alimenticias, fidelidad conyugal, etc.
  • Investigaciones técnicas: análisis de documentos, peritajes informáticos, etc.

En definitiva, el detective privado es un profesional capaz de resolver situaciones complejas y de obtener información relevante para la toma de decisiones en diferentes ámbitos. Si estás interesado en esta profesión, no dudes en cumplir los requisitos y realizar los trámites necesarios para convertirte en detective privado en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *