¿Cómo solicitar el arraigo social en España?

Si eres un ciudadano extranjero en España y deseas solicitar el arraigo social, es importante que conozcas todos los requisitos y pasos necesarios para realizar la solicitud. En este artículo te explicaremos detalladamente cómo solicitar el arraigo social en España y qué documentos necesitas presentar para obtenerlo.

¿Qué es el arraigo social?

El arraigo social es una autorización de residencia que permite a los ciudadanos extranjeros permanecer en España de forma legal. Esta autorización se concede a aquellos extranjeros que puedan demostrar que tienen vínculos familiares o sociales con España.

Requisitos para solicitar el arraigo social

Antes de solicitar el arraigo social, es importante que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Tener un mínimo de tres años de residencia en España.
  • No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen.
  • Tener un contrato de trabajo o haber trabajado al menos durante seis meses en España.
  • Tener vínculos familiares o sociales con España.

Documentos necesarios para solicitar el arraigo social

Para solicitar el arraigo social, deberás presentar los siguientes documentos:

¿Cómo cambiar de nombre una moto que compraste?¿Cómo cambiar de nombre una moto que compraste?
  • Formulario de solicitud de arraigo social.
  • Documento de identidad (pasaporte o tarjeta de identidad).
  • Certificado de antecedentes penales en España y en el país de origen.
  • Contrato de trabajo o certificado de empleo.
  • Documentación que acredite tus vínculos familiares o sociales con España (facturas, recibos, certificados de empadronamiento, etc.).

Proceso de solicitud del arraigo social

El proceso de solicitud del arraigo social consta de los siguientes pasos:

  1. Reunir toda la documentación necesaria.
  2. Pedir cita previa en la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides.
  3. Presentar la solicitud de arraigo social junto con la documentación requerida en la Oficina de Extranjería.
  4. Abonar la tasa correspondiente.
  5. Esperar la resolución de la solicitud.

Tiempo de espera para obtener la resolución del arraigo social

El tiempo de espera para obtener la resolución del arraigo social puede variar según la Oficina de Extranjería. Sin embargo, el plazo máximo para resolver la solicitud es de seis meses desde la fecha de presentación.

Consecuencias de la denegación del arraigo social

En caso de que la solicitud de arraigo social sea denegada, el extranjero deberá abandonar el territorio español en un plazo de 30 días. Si no cumple con esta obligación, se considerará como una situación irregular y podrá ser sancionado y expulsado del país.

¿Es posible recurrir la denegación del arraigo social?

Sí, es posible recurrir la denegación del arraigo social. Para ello, deberás presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes desde la notificación de la denegación. Si el recurso de reposición es desestimado, podrás interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.

El arraigo social es una autorización de residencia que permite a los ciudadanos extranjeros permanecer en España de forma legal. Para solicitar el arraigo social, es importante cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria. Si la solicitud es denegada, es posible recurrir la decisión. Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer cómo solicitar el arraigo social en España.

¿Cómo viajar a Panamá desde España?¿Cómo viajar a Panamá desde España?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *