Montar un bar en Bogotá puede ser una gran oportunidad de negocio, pero es importante conocer las leyes y regulaciones para asegurarse de que todo se haga de manera legal y exitosa. En este artículo, te mostraremos todo lo que necesitas saber para montar un bar en Bogotá con éxito.
Índice de contenidos
1. Obtener los permisos necesarios
Antes de abrir un bar en Bogotá, es necesario obtener los permisos requeridos por la ley. Los permisos que necesitas dependen del tipo de bar que quieras abrir, pero algunos de los permisos más comunes incluyen:
- Registro mercantil: Este es un registro obligatorio para todas las empresas en Colombia.
- Permiso de uso del suelo: Este permiso te permite usar un espacio específico para fines comerciales.
- Permiso de la Secretaría de Salud: Este permiso verifica que tu bar cumple con los requisitos de higiene y salud necesarios para operar.
- Licencia de funcionamiento: Este es un permiso que te permite operar un negocio en Bogotá.
Es importante que obtengas todos los permisos necesarios antes de abrir tu bar, ya que operar sin los permisos adecuados puede llevar a multas y sanciones.
2. Entender las regulaciones de venta de alcohol
La venta de alcohol en Colombia está regulada por la Ley 124 de 1994. Esta ley establece que los bares y restaurantes solo pueden vender alcohol entre las 10 a.m. y las 3 a.m. del día siguiente. Además, los establecimientos no pueden vender alcohol a menores de edad o a personas en estado de embriaguez.

Es importante que cumplas con todas las regulaciones de venta de alcohol para evitar sanciones y multas.
3. Contratar un abogado especializado en derecho comercial
Montar un bar implica muchas leyes y regulaciones, por lo que es recomendable contratar a un abogado especializado en derecho comercial para que te asesore durante todo el proceso.
Un abogado puede ayudarte a obtener los permisos necesarios, entender las regulaciones de venta de alcohol y asegurarse de que todo se haga de manera legal y exitosa.
4. Crear un plan de negocios
Antes de abrir un bar, es importante que tengas un plan de negocios detallado. Tu plan de negocios debería incluir información sobre tu mercado objetivo, competencia, finanzas y estrategias de marketing.
Un plan de negocios sólido puede ayudarte a tomar decisiones informadas y asegurarte de que tu bar sea un éxito.

5. Seleccionar un buen lugar
Seleccionar el lugar correcto para tu bar es crucial para su éxito. Debes buscar un lugar que sea accesible para tus clientes potenciales y que tenga buena visibilidad.
También es importante considerar la competencia en la zona y el tipo de clientes que atrae la zona. Si hay muchos bares y restaurantes en la zona, deberás asegurarte de que tu bar se destaque de alguna manera.
6. Contratar al personal adecuado
El personal que contrates puede hacer o deshacer tu bar. Es importante contratar a personas que sean amigables, serviciales y que tengan experiencia en la industria de la hospitalidad.
También deberás asegurarte de que tu personal tenga una capacitación adecuada en seguridad y en la regulación de venta de alcohol.
7. Asegurarse de que el bar cumpla con los requisitos de seguridad
Es importante que tu bar cumpla con todos los requisitos de seguridad necesarios para operar. Esto incluye tener extintores de incendios, salidas de emergencia y luces de emergencia.
También deberás asegurarte de que tu bar tenga un ambiente seguro para tus clientes, lo que incluye tener una buena iluminación y un sistema de seguridad adecuado.
8. Promocionar tu bar
Una vez que hayas abierto tu bar, es importante promocionarlo para atraer clientes. Puedes hacer esto a través de anuncios en redes sociales, publicidad en línea y promociones especiales.
También es importante crear una experiencia única para tus clientes, lo que incluye ofrecer un menú interesante, una decoración atractiva y un ambiente agradable.
9. Mantener una buena reputación
Mantener una buena reputación es crucial para el éxito de tu bar. Deberás asegurarte de que tu bar cumpla con todas las regulaciones y leyes aplicables, y que ofrezca una experiencia agradable para tus clientes.
También es importante responder a las críticas de tus clientes de manera positiva y profesional, y trabajar para mejorar constantemente la calidad de tu bar.
10. Estar al tanto de las actualizaciones y cambios en las leyes y regulaciones
Las leyes y regulaciones relacionadas con la apertura y operación de bares pueden cambiar con el tiempo. Es importante estar al tanto de las actualizaciones y cambios en estas leyes y regulaciones para asegurarte de que tu bar siga operando de manera legal y exitosa.
montar un bar en Bogotá puede ser una gran oportunidad de negocio, pero es importante conocer las leyes y regulaciones para asegurarte de que todo se haga de manera legal y exitosa. Obtener los permisos necesarios, entender las regulaciones de venta de alcohol, contratar a un abogado especializado en derecho comercial, crear un plan de negocios, seleccionar un buen lugar, contratar al personal adecuado, asegurarse de que el bar cumpla con los requisitos de seguridad, promocionar el bar, mantener una buena reputación y estar al tanto de las actualizaciones y cambios en las leyes y regulaciones son elementos clave para montar un bar en Bogotá con éxito.