Si estás pensando en iniciar un negocio en México, es importante que conozcas las opciones que tienes para constituir tu empresa. Una de las opciones más populares es la creación de una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM). En este artículo te explicaremos qué es una SOFOM, cuáles son los requisitos para su constitución y los pasos que debes seguir para crear una.
Índice de contenidos
¿Qué es una SOFOM?
Antes de comenzar a hablar sobre los requisitos para constituir una SOFOM, es importante que sepas qué es una SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE. una SOFOM es una empresa que se dedica a otorgar créditos y financiamientos a empresas y personas físicas. Esta sociedad puede ser regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o por la Secretaría de Economía, dependiendo de su actividad principal.
Requisitos para constituir una SOFOM
A continuación, te presentamos los requisitos que debes cumplir para constituir una SOFOM en México:
- Capital social mínimo: La SOFOM debe contar con un capital mínimo de $10,000,000 MXN.
- Contar con un Consejo de Administración: La SOFOM debe contar con un Consejo de Administración, el cual debe estar integrado por al menos tres miembros.
- Tener un Administrador Único o un Director General: La SOFOM debe contar con un Administrador Único o un Director General, el cual debe tener experiencia en el sector financiero y haber sido aprobado por la CNBV o la Secretaría de Economía.
- Inscripción en el Registro de la CNBV o de la Secretaría de Economía: La SOFOM debe inscribirse en el Registro correspondiente dependiendo de su actividad principal.
- Contar con un Comité de Auditoría: La SOFOM debe contar con un Comité de Auditoría, el cual debe estar integrado por al menos tres miembros.
- Contar con un Comité de Riesgos: La SOFOM debe contar con un Comité de Riesgos, el cual debe estar integrado por al menos tres miembros.
- Cumplir con los requisitos de transparencia y rendición de cuentas: La SOFOM debe cumplir con los requisitos de transparencia y rendición de cuentas establecidos por la CNBV o la Secretaría de Economía.
Pasos para constituir una SOFOM
Una vez que ya conoces los requisitos para constituir una SOFOM, es importante que sepas los pasos que debes seguir para crear una:

- Elaborar el acta constitutiva: En el acta constitutiva de la SOFOM se deben especificar los datos de los socios, el capital social, el objeto social, el domicilio de la empresa, entre otros aspectos.
- Inscripción en el Registro Público de Comercio: Una vez que se tiene el acta constitutiva, se debe inscribir en el Registro Público de Comercio.
- Obtención del Registro de la CNBV o de la Secretaría de Economía: La SOFOM debe obtener el Registro correspondiente dependiendo de su actividad principal.
- Obtención del RFC y alta en Hacienda: La SOFOM debe obtener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y dar de alta su empresa ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Apertura de cuenta bancaria: La SOFOM debe abrir una cuenta bancaria en una institución financiera.
- Inscripción en el Buró de Entidades Financieras: La SOFOM debe inscribirse en el Buró de Entidades Financieras.
Conclusión
En conclusión, constituir una SOFOM en México no es un proceso sencillo, pero siguiendo los requisitos y pasos adecuados, podrás tener éxito en tu negocio. Recuerda que es importante contar con un buen equipo de trabajo y asesoramiento legal y financiero para asegurar el éxito de tu empresa.