Conoce los requisitos para crear una empresa en Colombia

Si estás pensando en emprender en Colombia, es importante que conozcas los requisitos para crear una empresa en este país. A continuación, te presentamos toda la información necesaria para que puedas iniciar tu negocio de manera legal y sin contratiempos.

Tipo de empresa

Lo primero que debes considerar es el tipo de empresa que deseas crear. En Colombia, existen diferentes opciones, como la sociedad anónima, la sociedad limitada, la empresa unipersonal y la sociedad por acciones simplificada. Cada una tiene características y requisitos específicos, por lo que es importante que te informes bien antes de elegir.

Nombre de la empresa

El siguiente paso es el registro del nombre de la empresa. Este debe ser único y no puede ser similar al de otra empresa ya registrada. Para realizar este trámite, debes acudir a la Cámara de Comercio de la ciudad donde se va a establecer la empresa y presentar una solicitud de registro de nombre.

RUT y Cámara de Comercio

Una vez que tengas el nombre de la empresa registrado, debes obtener el Registro Único Tributario (RUT) ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y registrarte en la Cámara de Comercio correspondiente. Estos trámites son obligatorios para poder operar legalmente en Colombia.

Conoce los requisitos para abrir tu Cuenta de Ahorros en BanColombia

Capital mínimo

Dependiendo del tipo de empresa que elijas, se requerirá un capital mínimo para su constitución. Por ejemplo, para una sociedad limitada el capital mínimo es de 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes, mientras que para una empresa unipersonal no se requiere un capital mínimo.

Contrato de constitución

El contrato de constitución es un documento que debe ser redactado por un abogado y que establece las normas y reglas de funcionamiento de la empresa. Este contrato debe ser registrado ante la Cámara de Comercio y firmado por todos los socios o accionistas de la empresa.

Registro de libros contables

Una vez que se haya constituido la empresa, se debe registrar los libros contables ante la Cámara de Comercio. Estos libros deben llevar un registro detallado de todas las transacciones financieras de la empresa y deben ser actualizados periódicamente.

Permisos y licencias

Dependiendo del tipo de actividad económica de la empresa, es posible que se necesiten permisos y licencias adicionales. Por ejemplo, si la empresa se dedica a la venta de alimentos, se requiere una licencia sanitaria emitida por el Ministerio de Salud.

Seguridad social y contratación de empleados

Si la empresa va a contratar empleados, es necesario que se registre ante el sistema de seguridad social y se cumpla con las obligaciones laborales establecidas por la ley. También es importante que se establezcan los contratos laborales y se cumpla con las normas de seguridad y salud en el trabajo.

Solicita tus citas médicas en Colsubsidio de forma fácil y rápida

Impuestos

Por último, es importante que la empresa cumpla con las obligaciones tributarias establecidas por la ley. Esto incluye el pago de impuestos como el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado (IVA).

crear una empresa en Colombia requiere de varios trámites y requisitos legales que deben ser cumplidos para poder operar de manera legal y sin contratiempos. Es recomendable que busques la asesoría de un abogado o contador que te pueda guiar en el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *