Si estás pensando en crear una empresa en México, es importante que conozcas los requisitos y trámites necesarios para hacerlo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para iniciar tu negocio en México.
Índice de contenidos
Registro de la empresa
Lo primero que debes hacer es registrar tu empresa ante la Secretaría de Economía. Para ello, debes presentar los siguientes documentos:
- Acta constitutiva de la empresa
- Identificación oficial del representante legal
- Comprobante de domicilio de la empresa
- Cédula fiscal
Es importante que todos los documentos estén en regla y que se presenten en original y copia.
Registro ante Hacienda
Una vez que hayas registrado tu empresa ante la Secretaría de Economía, debes registrarte ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Para ello, debes presentar los siguientes documentos:

- Cédula fiscal de la empresa
- Identificación oficial del representante legal
- Comprobante de domicilio de la empresa
Una vez que hayas obtenido tu RFC, podrás realizar trámites fiscales y tributarios en México.
Registro ante el IMSS
Si vas a tener empleados en tu empresa, debes registrarte ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para darles de alta y asegurarlos. Para ello, debes presentar los siguientes documentos:
- Acta constitutiva de la empresa
- Identificación oficial del representante legal
- Comprobante de domicilio de la empresa
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Lista de trabajadores a dar de alta
Es importante que mantengas al día los pagos de seguro social de tus empleados para evitar multas y sanciones.
Registro de marcas y patentes
Si tu empresa va a ofrecer productos o servicios con marcas o patentes, debes registrarlas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para proteger tus derechos de propiedad intelectual. Para ello, debes presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de registro de marca o patente
- Descripción detallada del producto o servicio
- Identificación oficial del representante legal
- Comprobante de domicilio de la empresa
Es importante que registres tus marcas y patentes para evitar que otra empresa las utilice sin tu autorización.

Obtención de licencias y permisos
Dependiendo del giro de tu empresa, es posible que necesites obtener licencias o permisos especiales para operar. Por ejemplo, si tu empresa va a vender alimentos, necesitarás obtener una licencia sanitaria. Si tu empresa va a construir edificios, necesitarás obtener permisos de construcción. Es importante que investigues qué licencias o permisos necesitas para operar legalmente en México.
Tramitación de visas de trabajo
Si eres extranjero y quieres trabajar en tu empresa en México, necesitarás obtener una visa de trabajo. Para ello, debes presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de visa de trabajo
- Identificación oficial del solicitante
- Comprobante de domicilio del solicitante
- Carta de la empresa que indica que el solicitante trabajará para ella
Es importante que solicites tu visa de trabajo con suficiente antelación para evitar retrasos en el inicio de tus actividades laborales.
Contratación de servicios contables y legales
Para asegurarte de que tu empresa cumpla con todas las obligaciones fiscales y legales, es recomendable que contrates los servicios de un contador y un abogado especializados en el ámbito empresarial en México. Ellos te ayudarán a realizar los trámites necesarios y a mantener al día tus obligaciones fiscales y contables.
Crear una empresa en México puede parecer complicado, pero si sigues los pasos necesarios y cumples con todos los requisitos y trámites, podrás iniciar tu negocio de manera legal y segura. Recuerda que es importante contar con el apoyo de profesionales que te ayuden en la tramitación y cumplimiento de tus obligaciones fiscales y legales.