¿Alguna vez has escuchado hablar del Estado de Cuenta RM? Si vives en México y eres empleado, es muy probable que hayas escuchado o incluso recibido este documento. Pero, ¿sabes realmente qué es y para qué sirve? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el Estado de Cuenta RM.
Índice de contenidos
¿Qué es el Estado de Cuenta RM?
El Estado de Cuenta RM es un documento que emite el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en México. Este documento muestra el registro del ahorro que los trabajadores han acumulado en la subcuenta de vivienda.
La subcuenta de vivienda es una cuenta individual que se crea para cada trabajador y a la que se le asigna un porcentaje del salario del trabajador para ser utilizado en la adquisición de una vivienda. El dinero que se deposita en esta cuenta proviene de las aportaciones que realizan los empleadores y los trabajadores al INFONAVIT.
¿Para qué sirve el Estado de Cuenta RM?
El Estado de Cuenta RM es un documento que permite a los trabajadores conocer el saldo de su subcuenta de vivienda. Además, este documento también muestra la información sobre los créditos que el trabajador ha solicitado al INFONAVIT y los pagos que ha realizado.

El Estado de Cuenta RM es importante porque permite al trabajador conocer el monto que tiene disponible para utilizar en la adquisición de una vivienda, ya sea a través de un crédito hipotecario otorgado por el INFONAVIT o a través de otros programas de vivienda.
¿Cómo se puede obtener el Estado de Cuenta RM?
Existen tres formas de obtener el Estado de Cuenta RM:
- A través de la página web del INFONAVIT
- En las oficinas del INFONAVIT
- Por correo postal
Para obtener el Estado de Cuenta RM a través de la página web del INFONAVIT, es necesario contar con una cuenta de usuario y contraseña. Una vez que se ha ingresado a la cuenta, se puede descargar el documento en formato PDF.
Si se prefiere obtener el documento de forma presencial, se puede acudir a las oficinas del INFONAVIT y solicitar el Estado de Cuenta RM. Es importante llevar una identificación oficial y el número de seguridad social del trabajador.
Finalmente, si se prefiere recibir el Estado de Cuenta RM por correo postal, se puede solicitar a través de la página web del INFONAVIT o en las oficinas del instituto. En este caso, el documento llegará a la dirección que se haya proporcionado.

¿Qué información contiene el Estado de Cuenta RM?
El Estado de Cuenta RM contiene la siguiente información:
- El número de seguridad social del trabajador
- El nombre completo del trabajador
- El saldo de la subcuenta de vivienda
- La fecha en que se realizó el último depósito a la subcuenta de vivienda
- La tasa de interés que se aplica a la subcuenta de vivienda
- El monto de los créditos que el trabajador ha solicitado al INFONAVIT
- Los pagos que el trabajador ha realizado a su crédito hipotecario
¿Por qué es importante revisar el Estado de Cuenta RM?
Es importante revisar el Estado de Cuenta RM de forma regular para asegurarse de que la información que se muestra es correcta. Si se detecta algún error en el documento, se debe acudir a las oficinas del INFONAVIT para realizar las correcciones necesarias.
También es importante revisar el Estado de Cuenta RM para conocer el monto disponible en la subcuenta de vivienda y poder planificar la adquisición de una vivienda de forma adecuada.
El Estado de Cuenta RM es un documento importante que permite a los trabajadores conocer el saldo de su subcuenta de vivienda y la información sobre los créditos que han solicitado al INFONAVIT. Es importante revisar este documento de forma regular para asegurarse de que la información es correcta y para poder planificar la adquisición de una vivienda de forma adecuada.
Si aún no has revisado tu Estado de Cuenta RM, te recomendamos que lo hagas lo antes posible para conocer el monto que tienes disponible en tu subcuenta de vivienda. Si tienes dudas sobre cómo obtener o revisar este documento, no dudes en acudir a las oficinas del INFONAVIT para recibir asesoría.