Si eres un emprendedor o empresario, seguramente estás familiarizado con la importancia de tener tu negocio regulado y en regla. Uno de los primeros pasos para lograrlo es consultar el Registro Único Empresarial y Social (RUES), una herramienta que te permitirá conocer información clave sobre tu negocio y realizar trámites de manera más eficiente.
Índice de contenidos
¿Qué es el RUES?
El RUES es un registro público que concentra información de todas las empresas y personas naturales que desarrollan actividades económicas en un país determinado. Su objetivo es mantener actualizado un registro centralizado de información de las empresas, que sirva a distintas entidades gubernamentales para llevar un control y seguimiento de las actividades económicas que se desarrollan en su territorio.
En algunos países, el RUES es administrado por una entidad gubernamental específica, mientras que en otros, es manejado por una cámara de comercio o entidad similar. En cualquier caso, es importante que consultes el RUES y que mantengas tu información actualizada en este registro.
¿Por qué es importante consultar el RUES?
Consultar el RUES es importante porque te permitirá conocer información clave sobre tu negocio, como por ejemplo:

- El número de identificación tributaria (NIT) de tu empresa.
- El nombre y dirección de tu empresa.
- El sector económico en el que se desenvuelve tu empresa.
- El régimen tributario al que está sujeto tu empresa.
- El número de empleados que tiene tu empresa.
Esta información es fundamental para realizar trámites relacionados con tu negocio, como por ejemplo la apertura de cuentas bancarias, la obtención de créditos, la realización de contratos con proveedores o clientes, entre otros.
¿Cómo consultar el RUES?
Consultar el RUES es un proceso sencillo que puedes realizar de manera online en la mayoría de los países. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para realizar la consulta:
- Ingresa a la página web del RUES de tu país.
- Busca la opción de «consulta de empresas» o «consulta de NIT».
- Ingresa el número de identificación tributaria (NIT) de tu empresa.
- Confirma que no eres un robot y haz clic en «buscar».
- Revisa la información que aparece en pantalla y verifica que esté actualizada y correcta.
Si tienes problemas para realizar la consulta, puedes acudir a una entidad gubernamental o la cámara de comercio de tu ciudad para solicitar ayuda.
¿Qué trámites puedo realizar a través del RUES?
Además de consultar información sobre tu empresa, el RUES te permitirá realizar diversos trámites relacionados con tu negocio, como por ejemplo:
- La inscripción de tu empresa en el registro.
- La actualización de la información de tu empresa, como cambios en la dirección, el nombre o el régimen tributario.
- La obtención de certificados de existencia y representación legal.
- La inscripción en programas de beneficios tributarios o programas gubernamentales.
Es importante que consultes la página web del RUES de tu país para conocer todos los trámites que puedes realizar a través de este registro.

¿Cómo mantener la información de mi empresa actualizada en el RUES?
Mantener la información de tu empresa actualizada en el RUES es fundamental para evitar problemas y retrasos en tus trámites y evitar sanciones por parte de las entidades gubernamentales. Para mantener tu información actualizada, debes seguir los siguientes pasos:
- Realiza la consulta del RUES de manera periódica para verificar que tu información esté actualizada.
- Si notas que hay información incorrecta o desactualizada, acude a una entidad gubernamental o la cámara de comercio para realizar la actualización correspondiente.
- Notifica a las entidades gubernamentales correspondientes cualquier cambio en la información de tu empresa, como cambios en la dirección o el régimen tributario.
Recuerda que mantener tu información actualizada en el RUES es una responsabilidad de tu empresa y puede evitar problemas y sanciones en el futuro.
Consultar el RUES es un paso fundamental para cualquier emprendedor o empresario que quiera mantener su negocio regulado y en regla. Gracias a este registro, podrás conocer información clave sobre tu empresa y realizar trámites de manera más eficiente. Además, mantener tu información actualizada en el RUES es fundamental para evitar problemas y sanciones en el futuro. Por lo tanto, te recomendamos que realices la consulta del RUES de manera periódica y que mantengas tu información actualizada en este registro.