Duplicado de carnet de conducir de la DGT

El carnet de conducir es un documento importante para cualquier persona que quiera conducir un vehículo. Sin embargo, en ocasiones puede suceder que lo perdamos, nos lo roben o se nos dañe y necesitemos un duplicado. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener el duplicado del carnet de conducir de la DGT.

¿Qué es el carnet de conducir?

El carnet de conducir es un documento oficial que acredita que una persona está autorizada para conducir un vehículo. En España, el carnet de conducir es expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT).

¿Cómo solicitar el duplicado del carnet de conducir?

Si has perdido, te han robado o se ha dañado tu carnet de conducir, debes solicitar un duplicado lo antes posible. Para ello, debes acudir a una jefatura de tráfico y llevar contigo la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o tarjeta de residencia en vigor.
  • Una fotografía reciente en color, con fondo blanco y tamaño 32×26 mm.
  • El impreso oficial de solicitud del duplicado del carnet de conducir, que puedes descargar en la página web de la DGT o solicitar en la propia jefatura de tráfico.
  • En caso de robo, denuncia ante la autoridad competente.

Una vez que tengas toda la documentación necesaria, debes abonar la tasa correspondiente y presentar la solicitud en la jefatura de tráfico. El proceso suele ser rápido y en un plazo de una semana aproximadamente podrás recoger tu duplicado en la misma jefatura de tráfico.

¿Cómo solicitar tarjeta del paro vía internet?

¿Cuánto cuesta el duplicado del carnet de conducir?

El precio del duplicado del carnet de conducir varía según la comunidad autónoma en la que se solicite. En general, el precio oscila entre los 20 y los 40 euros. Además, si el motivo de la solicitud es por pérdida o robo del carnet, deberás abonar una tasa adicional por expedición de un nuevo carnet.

¿Qué hacer en caso de que el carnet de conducir esté caducado?

Si tu carnet de conducir ha caducado y necesitas un duplicado, el proceso es similar al de la solicitud de un duplicado por pérdida o robo. Deberás acudir a la jefatura de tráfico con la documentación necesaria y abonar la tasa correspondiente. En este caso, además, deberás realizar un reconocimiento médico y psicotécnico para obtener el nuevo carnet de conducir.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el duplicado del carnet de conducir?

El plazo para la expedición del duplicado del carnet de conducir suele ser de una semana aproximadamente. Sin embargo, si necesitas el carnet con urgencia, puedes solicitar un duplicado exprés y en ese caso podrás recogerlo al día siguiente de la solicitud.

¿Puedo conducir mientras espero el duplicado del carnet de conducir?

No, en caso de pérdida, robo o daño del carnet de conducir, no se puede conducir hasta que se obtenga el duplicado. Si eres sorprendido conduciendo sin el carnet de conducir, podrías ser sancionado con una multa económica.

¿Qué debo hacer en caso de pérdida o robo del carnet de conducir en el extranjero?

Si pierdes o te roban el carnet de conducir en el extranjero, deberás solicitar un duplicado en la jefatura de tráfico correspondiente una vez que hayas regresado a España. Si necesitas conducir en el extranjero antes de regresar a España, puedes solicitar un Permiso Internacional de Conducir en la jefatura de tráfico correspondiente.

Documentación y procedimiento para solicitar un pasaporteDocumentación y procedimiento para solicitar un pasaporte

Obtener un duplicado del carnet de conducir de la DGT es un proceso sencillo y rápido si cuentas con la documentación necesaria. Recuerda que es importante llevar el carnet de conducir siempre contigo cuando conduzcas y que, en caso de pérdida, robo o daño, deberás solicitar un duplicado lo antes posible para poder seguir conduciendo legalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *