Si estás buscando información sobre si estás afiliado a Famisanar en Colombia, has llegado al lugar adecuado. A continuación, te explicamos cómo saber si estás afiliado a esta entidad de salud en Colombia.
Índice de contenidos
¿Qué es Famisanar?
Antes de saber si estás afiliado a Famisanar, es importante entender qué es esta entidad. Famisanar es una EPS (Entidad Promotora de Salud) que opera en Colombia desde 1996. Se encarga de brindar servicios de salud a sus afiliados en todo el territorio colombiano.
Famisanar es una entidad privada, pero recibe recursos públicos para garantizar la atención en salud de sus afiliados. Actualmente, cuenta con más de 3 millones de afiliados en todo el país.
¿Cómo saber si estoy afiliado a Famisanar?
Existen varias formas de saber si estás afiliado a Famisanar en Colombia. A continuación, te explicamos las más comunes:

- Consultar en línea: Puedes ingresar a la página web de Famisanar (www.famisanar.com.co) y buscar la opción de «Consultar Afiliación». Allí deberás ingresar tu número de identificación y otros datos personales para saber si estás afiliado.
- Llamar por teléfono: También puedes llamar a la línea de atención al cliente de Famisanar (018000 912345) y solicitar información sobre tu afiliación. Deberás proporcionar tu número de identificación y otros datos personales para que te puedan ayudar.
- Preguntar en persona: Si prefieres una atención presencial, puedes acudir a una de las sedes de Famisanar en Colombia y solicitar información sobre tu afiliación. Deberás llevar tu documento de identificación y otros documentos que puedan ser necesarios.
¿Qué debo hacer si no estoy afiliado a Famisanar?
Si después de consultar tu afiliación descubres que no estás afiliado a Famisanar, puedes tomar varias acciones. A continuación, te explicamos algunas de ellas:
- Afiliarte a Famisanar: Si deseas recibir los servicios de salud de Famisanar, puedes afiliarte a través de su página web o acudiendo a una de sus sedes en Colombia. Deberás cumplir con los requisitos establecidos por la entidad y pagar la cuota correspondiente.
- Afiliarte a otra EPS: Si prefieres afiliarte a otra EPS en Colombia, puedes buscar información sobre las diferentes entidades que operan en el país y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
- Contratar un seguro de salud privado: Si prefieres una atención más personalizada y no te importa pagar un poco más, puedes contratar un seguro de salud privado en Colombia. Deberás buscar información sobre las diferentes opciones disponibles en el mercado y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué beneficios tiene estar afiliado a Famisanar?
Si estás afiliado a Famisanar en Colombia, puedes disfrutar de varios beneficios. A continuación, te explicamos algunos de ellos:
- Atención en salud: Como afiliado de Famisanar, puedes acceder a una amplia red de servicios de salud en todo el país. Esto incluye consultas médicas, exámenes de diagnóstico, tratamientos especializados y hospitalización, entre otros.
- Descuentos en medicamentos: Como afiliado a Famisanar, puedes acceder a descuentos exclusivos en medicamentos recetados por tu médico tratante.
- Programas de prevención: Famisanar cuenta con programas de prevención y promoción de la salud para sus afiliados. Esto incluye campañas de vacunación, charlas educativas y otros eventos similares.
- Acceso a servicios en línea: Famisanar cuenta con una plataforma en línea donde sus afiliados pueden acceder a información sobre su salud, hacer citas médicas, solicitar autorizaciones y otros servicios.
si estás buscando información sobre si estás afiliado a Famisanar en Colombia, tienes varias opciones para saberlo. Puedes consultar en línea, llamar por teléfono o acudir en persona a una de las sedes de la entidad.
Si descubres que no estás afiliado, puedes tomar varias acciones, como afiliarte a Famisanar o a otra EPS, o contratar un seguro de salud privado.
Recuerda que estar afiliado a Famisanar te brinda varios beneficios, como acceso a servicios de salud en todo el país, descuentos en medicamentos, programas de prevención y acceso a servicios en línea.
