La educación superior es una de las etapas más importantes en la vida de cualquier persona, ya que no solo brinda conocimientos y habilidades específicas, sino que también forma ciudadanos críticos y capaces de afrontar los desafíos del mundo actual. En Argentina, existen muchas opciones para estudiar en la universidad, pero no todas ofrecen la misma calidad y reconocimiento. En este artículo, presentaremos las mejores universidades argentinas según su ranking, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.
Índice de contenidos
Universidad de Buenos Aires (UBA)
La Universidad de Buenos Aires es la universidad pública más grande y prestigiosa de Argentina. Fundada en 1821, cuenta con más de 300.000 estudiantes en sus distintas facultades y carreras. Su ranking internacional es muy alto, ocupando actualmente el puesto 73 en el QS World University Rankings. La UBA ofrece una amplia variedad de carreras y programas de posgrado, y cuenta con una destacada trayectoria en investigación y extensión universitaria.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Otra de las mejores universidades argentinas es la Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905. Con más de 110.000 estudiantes y 17 facultades, la UNLP se destaca por su excelencia académica en áreas como las ciencias exactas, la ingeniería, la medicina y las humanidades. Además, cuenta con un importante desarrollo en investigación y tecnología, y es considerada una de las universidades más importantes de América Latina. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 355.
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
La Universidad Nacional de Córdoba, fundada en 1613, es una de las universidades más antiguas del continente americano. Con más de 100.000 estudiantes y 15 facultades, la UNC se destaca por su excelencia académica en áreas como las ciencias sociales, la salud, la tecnología y las artes. Además, cuenta con una destacada trayectoria en investigación y extensión universitaria, y es considerada una de las universidades más importantes de Argentina y de América Latina. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 801-1000.

Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)
La Universidad Torcuato Di Tella es una universidad privada ubicada en Buenos Aires, fundada en 1991. A pesar de su corta trayectoria, se ha convertido en una de las mejores universidades argentinas en áreas como las ciencias sociales, la economía, el derecho y la administración de empresas. Además, cuenta con una destacada oferta de programas de posgrado y un fuerte compromiso con la investigación y el desarrollo académico. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 301-350.
Universidad Austral (UA)
La Universidad Austral es una universidad privada ubicada en Buenos Aires, fundada en 1991. Se destaca por su excelencia académica en áreas como la administración de empresas, la economía, el derecho y la ingeniería, y cuenta con una destacada oferta de programas de posgrado y de formación continua. Además, tiene un fuerte compromiso con la investigación y la extensión universitaria, y es considerada una de las mejores universidades argentinas en su ámbito. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 701-750.
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
La Universidad Nacional del Litoral, fundada en 1919, es una de las principales universidades públicas de Argentina. Con más de 70.000 estudiantes y 10 facultades, se destaca por su excelencia académica en áreas como las ciencias agropecuarias, la salud, la tecnología y las humanidades. Además, cuenta con una importante trayectoria en investigación y extensión universitaria, y es considerada una de las mejores universidades argentinas en su ámbito. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 801-1000.
Universidad Nacional de Rosario (UNR)
La Universidad Nacional de Rosario, fundada en 1968, es una de las principales universidades públicas de Argentina. Con más de 100.000 estudiantes y 13 facultades, se destaca por su excelencia académica en áreas como las ciencias sociales, la salud, la tecnología y las humanidades. Además, tiene una destacada trayectoria en investigación y extensión universitaria, y es considerada una de las mejores universidades argentinas en su ámbito. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 801-1000.
Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
La Universidad Nacional de Tucumán, fundada en 1914, es una de las principales universidades públicas de Argentina. Con más de 60.000 estudiantes y 13 facultades, se destaca por su excelencia académica en áreas como las ciencias de la salud, la tecnología, las ciencias sociales y las humanidades. Además, cuenta con una importante trayectoria en investigación y extensión universitaria, y es considerada una de las mejores universidades argentinas en su ámbito. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 801-1000.

Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)
La Universidad Nacional de Cuyo, fundada en 1939, es una de las principales universidades públicas de Argentina. Con más de 70.000 estudiantes y 12 facultades, se destaca por su excelencia académica en áreas como las ciencias de la salud, la tecnología, las ciencias sociales y las humanidades. Además, tiene una importante trayectoria en investigación y extensión universitaria, y es considerada una de las mejores universidades argentinas en su ámbito. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 801-1000.
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
La Universidad Nacional de Mar del Plata, fundada en 1962, es una de las principales universidades públicas de Argentina. Con más de 40.000 estudiantes y 14 facultades, se destaca por su excelencia académica en áreas como las ciencias de la salud, la tecnología, las ciencias sociales y las humanidades. Además, cuenta con una importante trayectoria en investigación y extensión universitaria, y es considerada una de las mejores universidades argentinas en su ámbito. En el ranking QS World University Rankings, ocupa el puesto 801-1000.
En conclusión, la educación superior en Argentina cuenta con opciones de calidad y reconocimiento internacional, y las mejores universidades argentinas según su ranking ofrecen una amplia variedad de carreras, programas de posgrado, investigación y extensión universitaria. Si estás buscando estudiar en la universidad, te recomendamos considerar las opciones presentadas en este artículo para tomar la mejor decisión.