El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), anteriormente conocido como Instituto Nacional de Empleo (INEM), es una entidad encargada de gestionar las prestaciones y ayudas por desempleo en España. En algunos casos, para poder realizar trámites en nombre de otra persona, es necesario contar con una autorización. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el Modelo de Autorización para SEPE (INEM).
Índice de contenidos
¿Qué es el Modelo de Autorización para SEPE (INEM)?
El Modelo de Autorización para SEPE (INEM) es un documento que permite a una persona realizar trámites en nombre de otra ante el SEPE. Este documento es necesario en casos en los que la persona titular no puede acudir personalmente a realizar el trámite o en los que se autoriza a una tercera persona para actuar como representante.
¿Quién puede solicitar el Modelo de Autorización para SEPE (INEM)?
El Modelo de Autorización para SEPE (INEM) puede ser solicitado tanto por la persona titular como por la persona que actuará como representante. En ambos casos, es necesario presentar una serie de documentos y cumplir con ciertos requisitos.
¿Qué requisitos son necesarios para solicitar el Modelo de Autorización para SEPE (INEM)?
Los requisitos necesarios para solicitar el Modelo de Autorización para SEPE (INEM) son los siguientes:

- La persona titular debe estar inscrita en el SEPE.
- La persona representante debe contar con la autorización expresa de la persona titular.
- La persona representante debe presentar su DNI o NIE en vigor.
- La persona titular debe presentar una fotocopia de su DNI o NIE.
¿Qué trámites se pueden realizar con el Modelo de Autorización para SEPE (INEM)?
Con el Modelo de Autorización para SEPE (INEM) se pueden realizar los siguientes trámites:
- Solicitud de prestaciones y ayudas por desempleo.
- Actualización de datos personales.
- Consulta del estado de la prestación o ayuda.
- Reclamaciones y recursos administrativos.
¿Cómo se solicita el Modelo de Autorización para SEPE (INEM)?
El Modelo de Autorización para SEPE (INEM) se puede solicitar de forma presencial en las oficinas del SEPE o a través de la sede electrónica del SEPE. Para solicitarlo de forma presencial, es necesario pedir cita previa en la oficina correspondiente. En la cita, la persona titular y la persona representante deberán presentar la documentación necesaria y firmar el modelo de autorización.
Para solicitar el Modelo de Autorización para SEPE (INEM) a través de la sede electrónica del SEPE, es necesario contar con un certificado digital o con Cl@ve PIN. En este caso, la persona titular deberá acceder a la sede electrónica del SEPE y completar el formulario correspondiente, indicando los datos de la persona representante y adjuntando la documentación necesaria.
¿Cuál es la validez del Modelo de Autorización para SEPE (INEM)?
El Modelo de Autorización para SEPE (INEM) tiene una validez de seis meses desde la fecha de su firma. Transcurrido este plazo, es necesario renovar la autorización para poder seguir realizando trámites en nombre de la persona titular.
¿Qué precauciones se deben tomar al utilizar el Modelo de Autorización para SEPE (INEM)?
Al utilizar el Modelo de Autorización para SEPE (INEM), es importante tomar ciertas precauciones para evitar posibles fraudes o malentendidos:

- Comprobar la identidad de la persona representante.
- Revisar detenidamente la autorización antes de firmarla.
- No entregar el original de la autorización a la persona representante.
- Informar al SEPE en caso de que se haya producido algún cambio en la autorización.
el Modelo de Autorización para SEPE (INEM) es un documento que permite a una persona actuar como representante de otra ante el SEPE. Este documento es necesario en casos en los que la persona titular no puede acudir personalmente a realizar el trámite o en los que se autoriza a una tercera persona para actuar como representante. Para solicitar el Modelo de Autorización para SEPE (INEM), es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente. Es importante tomar ciertas precauciones al utilizar este documento para evitar posibles fraudes o malentendidos.