Si estás interesado en trabajar como enfermero o enfermera en el sector público, las oposiciones de enfermería pueden ser la opción perfecta para ti. Sin embargo, antes de empezar, es importante conocer los requisitos necesarios, el proceso de selección y algunos consejos para prepararte de la mejor manera posible.
Índice de contenidos
Requisitos para las oposiciones de enfermería
Antes de presentarte a las oposiciones de enfermería, debes cumplir una serie de requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. A continuación, te presentamos los requisitos más comunes:
- Ser español o tener la nacionalidad de uno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos los 18 años de edad.
- Poseer la titulación de grado en enfermería o equivalente.
- No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria.
- No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el desempeño de las funciones correspondientes.
El proceso de selección
El proceso de selección para las oposiciones de enfermería consta de varias fases:
- Prueba teórica: consiste en un examen tipo test sobre conocimientos específicos de enfermería.
- Prueba práctica: se evalúa la capacidad del aspirante para aplicar los conocimientos teóricos a la práctica.
- Valoración de méritos: se tienen en cuenta la experiencia profesional y la formación académica del candidato.
Para superar las oposiciones de enfermería es necesario obtener una puntuación mínima en cada una de las pruebas y, en algunos casos, la suma total de las puntuaciones debe superar una cifra determinada para poder acceder a la plaza.

Consejos para preparar las oposiciones de enfermería
Preparar unas oposiciones no es tarea fácil, pero con una buena planificación y constancia puedes conseguirlo. Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas prepararte de la mejor manera:
- Infórmate sobre el temario y la estructura del examen.
- Establece un horario de estudio y respétalo.
- Utiliza técnicas de estudio que se adapten a tu forma de aprender.
- Realiza simulacros de examen para acostumbrarte al tipo de preguntas y a la presión del tiempo.
- Busca apoyo en otros opositores o en preparadores especializados.
Las ventajas de trabajar en el sector público
Trabajar como enfermero o enfermera en el sector público tiene muchas ventajas. Una de las más importantes es la estabilidad laboral, ya que una vez que consigues una plaza, es difícil que te despidan. Además, el sueldo es fijo y cuenta con una serie de complementos que pueden mejorar tu salario.
Otra ventaja es la posibilidad de conciliar la vida laboral y personal, ya que en la mayoría de las ocasiones, las jornadas laborales son de 35 horas semanales y existen medidas de conciliación como la reducción de jornada o la excedencia.
Las salidas profesionales de las oposiciones de enfermería
Las oposiciones de enfermería te permiten acceder a diferentes salidas profesionales en el sector público. Algunas de ellas son:
- Enfermería en atención primaria.
- Enfermería en hospitales.
- Enfermería en centros de salud mental.
- Enfermería en centros penitenciarios.
- Enfermería en centros de atención a personas mayores.
En definitiva, las oposiciones de enfermería pueden ser la opción perfecta si estás buscando una carrera profesional estable y con buenas condiciones laborales. Aunque prepararlas requiere de esfuerzo y constancia, el resultado merece la pena.
