La ONCE es una organización española sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Si estás interesado en trabajar en esta organización, hay ciertos requisitos que debes cumplir. En este artículo, te explicaremos los requisitos necesarios para trabajar en la ONCE.
Índice de contenidos
1. Ser mayor de edad
Para trabajar en la ONCE, es necesario tener al menos 18 años de edad. Esto se debe a que algunos trabajos pueden requerir una cierta madurez y responsabilidad.
2. Tener discapacidad visual
La ONCE es una organización que trabaja específicamente para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, por lo que es necesario tener una discapacidad visual para poder trabajar en la organización. La ONCE reconoce tres grados de discapacidad visual: ceguera total, baja visión y discapacidad visual media.
3. Tener un certificado de discapacidad
Para trabajar en la ONCE, es necesario tener un certificado de discapacidad emitido por la administración pública. Este certificado acredita el grado de discapacidad visual y es necesario para poder acceder a ciertas ayudas y beneficios.

4. Conocimientos y habilidades
Dependiendo del trabajo al que se quiera acceder, se pueden requerir diferentes conocimientos y habilidades. Por ejemplo, para trabajar en el área de atención al cliente, es necesario tener habilidades sociales y comunicativas, mientras que para trabajar en el área de informática, es necesario tener conocimientos técnicos. Es importante tener en cuenta que la ONCE ofrece formación y capacitación para sus trabajadores.
5. Conocimiento de la lengua de signos
Si bien no es un requisito obligatorio, tener conocimientos de la lengua de signos puede ser muy útil para trabajar en la ONCE. La lengua de signos es la forma de comunicación más utilizada por las personas con discapacidad auditiva, por lo que puede ser útil para trabajar en áreas como la atención al cliente.
6. Experiencia laboral previa
La ONCE valora la experiencia laboral previa, especialmente si está relacionada con el trabajo al que se quiere acceder. Si bien no es un requisito obligatorio, tener experiencia laboral puede ser una ventaja a la hora de obtener un trabajo en la organización.
7. Disponibilidad horaria
La ONCE ofrece diferentes tipos de trabajo, algunos de ellos con horarios flexibles y otros con horarios más rígidos. Es importante tener en cuenta la disponibilidad horaria a la hora de buscar trabajo en la organización.
8. Pasar el proceso de selección
Para acceder a un trabajo en la ONCE, es necesario pasar un proceso de selección que puede incluir diferentes pruebas y entrevistas. Es importante estar preparado para este proceso y demostrar las habilidades y competencias necesarias para el trabajo.

Trabajar en la ONCE puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante, pero es necesario cumplir ciertos requisitos para poder acceder a un trabajo en la organización. Si cumples con los requisitos mencionados en este artículo, puedes empezar a buscar trabajo en la ONCE y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.