Si estás interesado en estudiar Medicina en Colombia, debes saber que existen ciertos requisitos que debes cumplir para poder acceder a esta carrera universitaria. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para poder empezar tus estudios de Medicina en Colombia.
Índice de contenidos
Requisitos generales
En primer lugar, para poder estudiar Medicina en Colombia debes cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Ser colombiano o extranjero con residencia en Colombia.
- Haber culminado tus estudios de educación media, es decir, haber obtenido el título de bachiller.
- Aprobar el examen de admisión de la universidad en la que deseas estudiar.
- Presentar los documentos requeridos por la universidad en la que deseas estudiar.
Una vez que hayas cumplido con estos requisitos generales, debes prestar atención a los requisitos específicos que cada universidad establece para estudiar Medicina.
Requisitos específicos
Los requisitos específicos para estudiar Medicina en Colombia varían según la universidad en la que desees estudiar. Sin embargo, a continuación te presentamos algunos de los requisitos más comunes:

- Presentar el resultado de las pruebas Saber 11 o ICFES.
- Tener un promedio mínimo de notas de educación media superior.
- Presentar un certificado médico que indique que estás en buenas condiciones de salud física y mental.
- Realizar una entrevista personal con los responsables de la carrera de Medicina en la universidad en la que deseas estudiar.
- Presentar una carta de motivación en la que expliques por qué deseas estudiar Medicina.
- Presentar una carta de recomendación de un profesor o tutor que haya seguido tu formación académica.
Costo de los estudios
El costo de los estudios de Medicina en Colombia varía según la universidad en la que deseas estudiar. Sin embargo, debes tener en cuenta que se trata de una carrera universitaria de larga duración, por lo que el costo total puede ser elevado.
Además, debes considerar los costos adicionales que pueden existir, como la compra de libros, materiales de estudio, uniformes y otros gastos relacionados con la carrera de Medicina.
Duración de los estudios
Los estudios de Medicina en Colombia tienen una duración aproximada de 6 años, aunque esto puede variar según la universidad en la que desees estudiar.
Es importante que tengas en cuenta que se trata de una carrera universitaria exigente y que requiere de una dedicación constante para poder culminarla con éxito.
Salidas profesionales
Una vez que hayas culminado tus estudios de Medicina en Colombia, tendrás varias opciones de salidas profesionales. Algunas de las salidas más comunes son:

- Médico general en un hospital o clínica.
- Especialización en alguna rama de la Medicina, como pediatría, cardiología, oncología, entre otras.
- Docente universitario en la carrera de Medicina.
- Investigador en temas relacionados con la Medicina.
Estudiar Medicina en Colombia es una gran oportunidad para aquellos estudiantes que desean dedicarse a una carrera profesional en el campo de la salud. Para poder acceder a esta carrera universitaria, debes cumplir con ciertos requisitos generales y específicos que varían según la universidad en la que desees estudiar. Además, debes considerar el costo y la duración de los estudios, así como las diferentes salidas profesionales que tendrás una vez que culmines tus estudios de Medicina.