Requisitos para ser Ertzaintza y principales exclusiones

Si estás interesado en formar parte de la Ertzaintza, la policía autónoma vasca, es importante que conozcas los requisitos necesarios para acceder a esta profesión. En este artículo te explicaremos los principales requisitos que debes cumplir para ser Ertzaintza, así como las exclusiones que pueden impedirte acceder a esta carrera.

Requisitos para ser Ertzaintza

Para ser Ertzaintza, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la propia institución. A continuación, te presentamos los principales requisitos que debes cumplir para poder acceder a la Ertzaintza:

  • Ser mayor de edad
  • Tener la nacionalidad española
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente
  • Tener una estatura mínima de 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 metros en el caso de las mujeres
  • Contar con el permiso de conducir de la clase B
  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario
  • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas
  • No haber sido condenado por delito doloso ni haber sido sancionado por falta grave en los últimos años

Además de cumplir con los requisitos anteriores, es necesario superar una serie de pruebas físicas, psicotécnicas y teóricas para poder acceder a la Ertzaintza. Estas pruebas varían en función de la convocatoria, pero suelen incluir pruebas de aptitud física, pruebas psicotécnicas y un examen teórico sobre las materias específicas de la oposición.

Exclusiones para ser Ertzaintza

Además de cumplir con los requisitos anteriormente mencionados, hay una serie de exclusiones que pueden impedirte acceder a la Ertzaintza. Estas exclusiones se encuentran establecidas en el artículo 53 de la Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco. A continuación, te presentamos las exclusiones más destacadas:

¿Cómo ser Bombero en España? Requisitos, opciones y más
  • La falta de capacidad física o psíquica necesarias para el desempeño de las funciones propias de la Ertzaintza
  • El consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, así como el alcoholismo crónico
  • La falta de aptitud psicológica para el desempeño de las funciones propias de la Ertzaintza
  • Haber sido condenado por delito doloso o sancionado por falta grave en los últimos años
  • La falta de compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas
  • La falta de compromiso de respetar y hacer respetar los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas en la Constitución y en las leyes
  • Haber sido separado del servicio de cualquier administración pública por expediente disciplinario

Es importante destacar que, en caso de existir alguna duda respecto a la inclusión o exclusión de alguna causa, se solicitará un informe previo a la Diputación Foral correspondiente para que valore si la conducta o circunstancia que la motiva impide o no el acceso al cuerpo.

Conclusiones

para ser Ertzaintza es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la propia institución, así como superar una serie de pruebas físicas, psicotécnicas y teóricas. Además, hay una serie de exclusiones que pueden impedirte acceder a esta profesión, como la falta de capacidad física o psíquica, el consumo de drogas tóxicas o el haber sido condenado por delito doloso. Si cumples con los requisitos y no te encuentras en ninguna de las exclusiones mencionadas anteriormente, podrás optar a una plaza en la Ertzaintza y formar parte de esta importante institución de seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *