Si estás pensando en vender un auto usado en Argentina, es importante que conozcas los requisitos necesarios para llevar a cabo esta transacción de manera legal y sin ningún tipo de problemas. En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre los papeles necesarios para vender tu vehículo usado en Argentina.
Índice de contenidos
1. Documentación del auto
Antes de vender tu auto, debes asegurarte de contar con toda la documentación necesaria en regla. Esto incluye la cédula verde, el título de propiedad y el comprobante de pago de la patente al día. Si el auto tiene alguna deuda de patente o multas, deberás regularizar esa situación antes de proceder a la venta.
Además, es importante que verifiques que la documentación del auto coincida con sus características reales. Esto incluye el número de chasis, motor y patente. Si hay alguna discrepancia, deberás solucionar el problema antes de vender el auto.
2. Verificación técnica vehicular
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria en Argentina para todos los vehículos particulares y debe realizarse anualmente. Antes de vender tu auto, debes asegurarte de que tenga la VTV al día. Si la fecha de vencimiento está próxima, es recomendable realizar la verificación antes de proceder a la venta.

3. Transferencia de titularidad
La transferencia de titularidad es un trámite obligatorio para cualquier transacción de compra-venta de un auto en Argentina. Esto implica que tanto el vendedor como el comprador deben realizar ciertos trámites para que el auto cambie de titularidad.
El primer paso es realizar la denuncia de venta ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA). Una vez realizada la denuncia, el comprador deberá presentarse en el RNPA con toda la documentación necesaria para transferir el auto a su nombre.
4. Libre deuda de infracciones
Antes de proceder a la transferencia de titularidad, el auto debe estar libre de deudas de infracciones de tránsito. Para verificar esto, el comprador deberá solicitar un informe de dominio en el RNPA. Este informe detallará las deudas de patentes e infracciones que tenga el auto y deberán ser regularizadas antes de proceder a la transferencia.
5. Precio de venta
El precio de venta es una cuestión importante a la hora de vender un auto usado en Argentina. Es recomendable que realices una investigación de mercado para conocer el precio promedio de venta de vehículos similares al tuyo en tu zona. También es importante que tengas en cuenta el estado del auto y los kilómetros recorridos a la hora de fijar el precio.
6. Contrato de compra-venta
Es recomendable que realices un contrato de compra-venta para dejar constancia de la transacción. En este contrato deberán figurar los datos del vendedor y comprador, los detalles del auto y el precio acordado. También es importante que se incluya una cláusula que establezca que el vendedor se hace responsable de cualquier deuda o infracción que tenga el auto hasta la fecha de transferencia.

7. Formas de pago
Existen varias formas de pago que puedes ofrecer al comprador. La más común es el pago en efectivo, pero también puedes aceptar transferencias bancarias o cheques certificados. Si optas por esta última opción, es importante que te asegures de que el cheque esté certificado antes de entregar el auto.
8. Publicación del aviso
Una vez que tengas toda la documentación en regla y hayas fijado el precio de venta, es el momento de publicar el aviso de venta. Puedes utilizar distintas plataformas online o publicar el aviso en diarios locales. Es recomendable que incluyas fotos del auto y una descripción detallada de sus características.
Vender un auto usado en Argentina puede ser un proceso sencillo si conoces los requisitos necesarios y te aseguras de tener toda la documentación en regla. Recuerda que la transferencia de titularidad es un trámite obligatorio y que debes verificar que el auto esté libre de deudas de patente e infracciones antes de proceder a la venta. Realiza un contrato de compra-venta y fija un precio acorde al mercado para una transacción exitosa.