La tarjeta de circulación es un documento importante para cualquier propietario de un vehículo en México, ya que es necesaria para circular por las carreteras del país. Sin embargo, puede ocurrir que la tarjeta de circulación se pierda, se dañe o se roben, lo que requiere que se realice un trámite de reposición. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el trámite de reposición de tarjeta de circulación en México.
Índice de contenidos
¿Qué es la tarjeta de circulación?
La tarjeta de circulación es un documento oficial que acredita la propiedad y la legalidad del vehículo. Contiene información importante sobre el vehículo, como la marca, modelo, número de serie, número de placa, entre otros datos. También indica el nombre del propietario y la fecha en que se emitió la tarjeta.
¿Qué hacer si se pierde la tarjeta de circulación?
Si pierdes la tarjeta de circulación, debes realizar el trámite de reposición. Este trámite se realiza ante la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de tu estado. Debes presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de tu estado, en la que indiques que perdiste la tarjeta de circulación. También debes presentar una identificación oficial y comprobante de domicilio.
¿Qué hacer si la tarjeta de circulación se daña?
Si la tarjeta de circulación se daña, también debes realizar el trámite de reposición. En este caso, debes presentar la tarjeta de circulación dañada y una identificación oficial. En algunos estados, también se requiere un comprobante de domicilio.

¿Qué hacer si la tarjeta de circulación se roba?
Si la tarjeta de circulación se roba, debes realizar el trámite de reposición. En este caso, debes presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de tu estado, en la que indiques que te robaron la tarjeta de circulación. También debes presentar una identificación oficial y comprobante de domicilio.
¿Cómo se realiza el trámite de reposición de tarjeta de circulación?
El trámite de reposición de tarjeta de circulación se realiza en la SEMOVI de tu estado. Debes acudir personalmente con los documentos requeridos y llenar una solicitud de reposición de tarjeta de circulación. En algunos estados, también se requiere el pago de una tarifa.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de reposición de tarjeta de circulación?
El tiempo que tarda el trámite de reposición de tarjeta de circulación puede variar según el estado en el que te encuentres. En algunos estados, el trámite se realiza en el mismo día, mientras que en otros puede tardar hasta una semana. Es importante que te informes en la SEMOVI de tu estado sobre los tiempos de espera.
¿Qué hacer mientras se realiza el trámite de reposición de tarjeta de circulación?
Mientras se realiza el trámite de reposición de tarjeta de circulación, debes portar una copia de la denuncia que presentaste ante la Fiscalía General de Justicia de tu estado y la constancia de que realizaste el trámite de reposición en la SEMOVI. También debes portar la tarjeta de circulación anterior si aún la tienes.
La reposición de la tarjeta de circulación es un trámite necesario en caso de pérdida, daño o robo de la tarjeta. Es importante que realices el trámite en la SEMOVI de tu estado y que presentes los documentos requeridos. También es importante que portes la documentación necesaria mientras se realiza el trámite. Si tienes dudas sobre el trámite, consulta en la SEMOVI de tu estado.
