Calcula fácilmente tu finiquito con estos simples pasos

Calcular el finiquito puede ser un proceso complejo para muchos. Sin embargo, es importante conocer los detalles para asegurarnos de recibir lo que nos corresponde al terminar nuestra relación laboral. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo calcular tu finiquito de manera sencilla.

¿Qué es el finiquito?

El finiquito es el documento que se entrega al trabajador al finalizar su relación laboral. En él se detallan las últimas remuneraciones a las que tiene derecho el trabajador, así como los descuentos correspondientes. Es importante destacar que el finiquito es un derecho del trabajador, y que debe entregarse en un plazo máximo de 10 días hábiles después de finalizada la relación laboral.

¿Qué conceptos incluye el finiquito?

El finiquito incluye diferentes conceptos, dependiendo de las condiciones del contrato laboral y la legislación vigente en cada país. Entre los conceptos más comunes que se incluyen en el finiquito se encuentran:

  • Sueldo pendiente: corresponde a los días trabajados en el mes en curso que aún no han sido pagados.
  • Proporcional de vacaciones: se calcula en base a los días trabajados en el año en curso, y se multiplican por el valor diario de las vacaciones.
  • Proporcional de gratificación: se calcula en base a los días trabajados en el semestre en curso, y se multiplica por el valor diario de la gratificación.
  • Indemnización por años de servicio: en algunos países, se otorga una indemnización por cada año de servicio al trabajador que ha sido despedido sin causa justificada.
  • Feriado proporcional: se calcula en base a los días trabajados en el año en curso, y se multiplica por el valor diario del feriado.
  • Cargas sociales: se refiere a los descuentos correspondientes a las cotizaciones previsionales y de salud del trabajador.
  • Otros descuentos: dependiendo de las condiciones del contrato laboral, pueden incluirse otros descuentos, como anticipos de sueldo o préstamos.

Paso a paso para calcular el finiquito

A continuación, te explicamos los pasos necesarios para calcular tu finiquito:

Consulta el estado de cuenta Santander en pocos pasos

Paso 1: Calcula tu sueldo pendiente

Para calcular el sueldo pendiente, debes multiplicar tu salario diario por los días trabajados en el mes en curso que aún no han sido pagados. Por ejemplo, si tu salario diario es de $50 y has trabajado 5 días en el mes que aún no han sido pagados, tu sueldo pendiente será de $250.

Paso 2: Calcula tu proporcional de vacaciones

Para calcular el proporcional de vacaciones, debes multiplicar tu salario diario por los días de vacaciones correspondientes en el año en curso. Por ejemplo, si tienes derecho a 15 días de vacaciones al año y has trabajado 6 meses, tu proporcional de vacaciones será de $750.

Paso 3: Calcula tu proporcional de gratificación

Para calcular el proporcional de gratificación, debes multiplicar tu salario diario por los días de gratificación correspondientes en el semestre en curso. Por ejemplo, si tienes derecho a 30 días de gratificación al semestre y has trabajado 3 meses, tu proporcional de gratificación será de $450.

Paso 4: Calcula tu indemnización por años de servicio

Si tienes derecho a indemnización por años de servicio, debes multiplicar tu salario mensual por el número de años trabajados. El valor de la indemnización puede variar según la legislación vigente en cada país. Por ejemplo, si tu salario mensual es de $1000 y has trabajado 5 años, tu indemnización por años de servicio será de $5000.

Paso 5: Calcula tu feriado proporcional

Para calcular el feriado proporcional, debes multiplicar tu salario diario por los días de feriado correspondientes en el año en curso. Por ejemplo, si tienes derecho a 15 días de feriado al año y has trabajado 6 meses, tu proporcional de feriado será de $750.

Todo sobre el estado de cuenta Infonavit

Paso 6: Calcula tus cargas sociales

Las cargas sociales corresponden a los descuentos correspondientes a las cotizaciones previsionales y de salud del trabajador. El valor de las cargas sociales puede variar según la legislación vigente en cada país. Para calcularlas, debes multiplicar tu salario mensual por el porcentaje correspondiente. Por ejemplo, si el porcentaje de cotización previsional es del 10% y tu salario mensual es de $1000, el valor de la cotización previsional será de $100.

Paso 7: Suma todos los conceptos

Una vez calculados todos los conceptos, debes sumarlos para obtener el valor total del finiquito. Por ejemplo, si tu sueldo pendiente es de $250, tu proporcional de vacaciones es de $750, tu proporcional de gratificación es de $450, tu indemnización por años de servicio es de $5000, tu proporcional de feriado es de $750, y tus cargas sociales son de $100, el valor total de tu finiquito será de $7300.

Calcular el finiquito puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo estos simples pasos, podrás hacerlo de manera sencilla y asegurarte de recibir lo que te corresponde al finalizar tu relación laboral. Recuerda que el finiquito es un derecho del trabajador, y que debe entregarse en un plazo máximo de 10 días hábiles después de finalizada la relación laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *