Si estás pensando en trabajar como funcionario público, debes saber que la forma más común de acceder a este tipo de empleos es a través de las oposiciones. Una oposición es un proceso selectivo mediante el cual se eligen a los candidatos que ocuparán los puestos de trabajo vacantes en la Administración Pública.
Índice de contenidos
¿Qué es una oposición?
Una oposición es un proceso selectivo que se realiza para cubrir plazas vacantes en la Administración Pública. Este proceso selectivo consta de varias fases que tienen como objetivo evaluar las capacidades y conocimientos de los candidatos para el desempeño del puesto de trabajo.
¿Qué requisitos debo cumplir para opositar?
Los requisitos para opositar varían dependiendo de la Administración Pública y del puesto de trabajo al que se quiera acceder. En general, se exige tener la nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea, tener cumplidos los 16 años de edad, no haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública y estar en posesión de la titulación requerida para el puesto al que se quiera optar.
¿Cómo prepararse para una oposición?
Prepararse para una oposición requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación. Lo primero que debes hacer es informarte sobre el proceso selectivo y los requisitos para poder presentarte a las pruebas.

Una vez que tengas claro qué se exige para poder opositar, debes empezar a prepararte. La preparación para una oposición consiste en adquirir los conocimientos necesarios para superar las pruebas selectivas, así como en desarrollar las habilidades necesarias para hacerlo con éxito.
Una buena forma de prepararse es asistir a clases presenciales o a cursos online especializados en la preparación de oposiciones. También puedes encontrar material de estudio en librerías especializadas o en internet.
¿Qué fases tiene una oposición?
Una oposición consta de varias fases que tienen como objetivo evaluar las capacidades y conocimientos de los candidatos. Estas fases pueden variar dependiendo de la Administración Pública y del puesto de trabajo al que se quiera acceder, pero en general, las fases más comunes son:
- Prueba teórica
- Prueba práctica
- Prueba de idiomas
- Prueba de aptitud física
- Evaluación de méritos
¿Cómo preparar la prueba teórica?
La prueba teórica es la fase más importante de una oposición. Esta prueba tiene como objetivo evaluar los conocimientos teóricos del candidato sobre el temario relacionado con el puesto de trabajo al que se quiere optar.
Para preparar la prueba teórica, es fundamental estudiar el temario que se va a evaluar en la prueba. Este temario puede estar disponible en internet o en las librerías especializadas. Es importante que se estudie con tiempo y de forma constante para poder asimilar bien los conocimientos.

También es recomendable realizar simulacros de examen para familiarizarse con el tipo de preguntas que se van a hacer en la prueba y para entrenar la velocidad y la concentración.
¿Cómo preparar la prueba práctica?
La prueba práctica tiene como objetivo evaluar las habilidades y conocimientos prácticos del candidato en relación al puesto de trabajo al que se quiere optar. Esta prueba puede consistir en la realización de una prueba informática, una presentación oral o una prueba de aptitud manual.
Para preparar la prueba práctica, es fundamental conocer bien el tipo de prueba que se va a realizar y los conocimientos y habilidades que se van a evaluar. En algunos casos, puede ser necesario adquirir habilidades específicas a través de cursos o clases prácticas.
¿Cómo preparar la prueba de idiomas?
La prueba de idiomas tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de un idioma extranjero del candidato. Esta prueba puede variar dependiendo de la Administración Pública y del puesto de trabajo al que se quiera optar, pero en general, se evalúa la capacidad del candidato para entender y expresarse en el idioma extranjero.
Para preparar la prueba de idiomas, es necesario estudiar el idioma de forma constante y practicar la comprensión oral y escrita y la expresión oral y escrita. También es recomendable realizar simulacros de examen para familiarizarse con el tipo de preguntas que se van a hacer en la prueba y para entrenar la velocidad y la concentración.
¿Cómo preparar la prueba de aptitud física?
La prueba de aptitud física tiene como objetivo evaluar la resistencia física y las habilidades deportivas del candidato en relación al puesto de trabajo al que se quiere optar. Esta prueba puede variar dependiendo de la Administración Pública y del puesto de trabajo al que se quiera optar, pero en general, se evalúa la capacidad del candidato para realizar actividades físicas específicas.
Para preparar la prueba de aptitud física, es necesario entrenar de forma constante y específica para las actividades físicas que se van a evaluar en la prueba. Es recomendable buscar programas de entrenamiento específicos para la prueba de aptitud física.
¿Cómo se evalúan los méritos?
En algunas oposiciones, se evalúan los méritos del candidato en relación al puesto de trabajo al que se quiere optar. Estos méritos pueden ser la experiencia laboral, la formación académica o los cursos de formación específicos.
Para que los méritos sean valorados, es necesario presentar la documentación acreditativa correspondiente. Es importante que esta documentación esté correctamente presentada y que se ajuste a lo que se exige en las bases de la oposición.
Prepararse para una oposición requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación. Es importante informarse bien sobre el proceso selectivo y los requisitos para poder presentarse a las pruebas, así como conocer bien el temario y las habilidades que se van a evaluar en cada fase del proceso.
La preparación para una oposición puede ser más efectiva si se asiste a clases presenciales o a cursos online especializados en la preparación de oposiciones. También es recomendable realizar simulacros de examen y buscar programas de entrenamiento específicos para las pruebas de aptitud física.
En definitiva, si quieres opositar y obtener la plaza de funcionario, debes prepararte bien y dedicar el tiempo y esfuerzo necesarios para ello.