¿Cómo se tramita un divorcio en España?

El proceso de divorcio en España puede parecer complicado y abrumador, pero en realidad es un trámite bastante sencillo si se conocen los pasos a seguir. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo tramitar un divorcio en España.

Requisitos para solicitar un divorcio

Antes de iniciar el proceso de divorcio, es importante conocer los requisitos necesarios para poder solicitarlo. En España, para poder solicitar un divorcio es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber estado casado durante al menos tres meses.
  • Que uno de los cónyuges tenga la nacionalidad española o haya residido en España durante al menos un año.
  • Que el matrimonio se encuentre en una situación irreversible de ruptura.

Es importante tener en cuenta que en caso de que existan hijos menores de edad, se deberá establecer un régimen de visitas y de custodia. En este caso, se recomienda la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia.

Tipos de divorcio

En España existen dos tipos de divorcio: el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso.

Antecedentes Penales en Madrid: gestiones y solicitud.

El divorcio de mutuo acuerdo es aquel en el que ambos cónyuges están de acuerdo en poner fin al matrimonio y en los términos del mismo. Este tipo de divorcio es el más rápido y sencillo, ya que no es necesario acudir a juicio y se puede tramitar mediante un convenio regulador que ambos cónyuges firmarán ante notario.

Por otro lado, el divorcio contencioso es aquel en el que no existe acuerdo entre los cónyuges y se requiere la intervención de un juez para resolver los términos del divorcio. Este tipo de divorcio es más complejo y puede tardar varios meses en resolverse.

Pasos para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo

Si ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y en los términos del mismo, el proceso para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo en España consta de los siguientes pasos:

  • Redactar un convenio regulador en el que se establezcan los términos del divorcio, como la liquidación de bienes comunes, el régimen de visitas y de custodia en caso de existir hijos menores de edad, entre otros.
  • Firmar el convenio regulador ante notario.
  • Presentar la demanda de divorcio de mutuo acuerdo en el juzgado correspondiente.
  • Esperar a que el juez dicte sentencia de divorcio.

Es importante mencionar que en caso de existir hijos menores de edad, el convenio regulador deberá incluir el régimen de visitas y de custodia, así como la pensión alimenticia correspondiente.

Pasos para tramitar un divorcio contencioso

En caso de que no exista acuerdo entre los cónyuges, el proceso para tramitar un divorcio contencioso en España consta de los siguientes pasos:

Cancelación de Hipoteca ¿Qué debo tener en cuenta?
  • Presentar la demanda de divorcio contencioso en el juzgado correspondiente.
  • Esperar a que el juez cite a ambas partes a una vista oral.
  • En la vista oral, ambas partes tendrán la oportunidad de exponer sus argumentos.
  • El juez dictará sentencia de divorcio, en la que se establecerán los términos del mismo.

Es importante mencionar que en caso de existir hijos menores de edad, el juez deberá establecer un régimen de visitas y de custodia, así como la pensión alimenticia correspondiente.

Duración del proceso de divorcio

La duración del proceso de divorcio en España dependerá del tipo de divorcio que se solicite y de la carga de trabajo del juzgado correspondiente. En el caso de un divorcio de mutuo acuerdo, el proceso suele tardar entre uno y tres meses en resolverse, mientras que en el caso de un divorcio contencioso puede tardar varios meses e incluso años en resolverse.

Coste del proceso de divorcio

El coste del proceso de divorcio en España dependerá del tipo de divorcio que se solicite y de la complejidad del mismo. En el caso de un divorcio de mutuo acuerdo, el coste suele rondar los 500-1000 euros, mientras que en el caso de un divorcio contencioso puede superar los 3000 euros.

el proceso de divorcio en España puede parecer complicado, pero en realidad es un trámite sencillo si se conocen los pasos a seguir. Es importante cumplir con los requisitos necesarios para solicitar el divorcio y elegir el tipo de divorcio que mejor se adapte a las circunstancias de cada caso. En cualquier caso, se recomienda contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia para garantizar que se respeten los derechos de ambas partes y de los hijos menores de edad en caso de existir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *