Si estás interesado en ser maestro de preparatoria en México este año, es importante que conozcas los requisitos y pasos necesarios para lograrlo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un maestro de preparatoria en México en el 2020.
Índice de contenidos
Requisitos para ser maestro de preparatoria en México
Para ser maestro de preparatoria en México es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te presentamos los principales:
- Contar con título y cédula profesional en Licenciatura en Educación Media Superior.
- Tener conocimientos en el área que se desea impartir.
- Realizar y aprobar el examen de oposición.
- Contar con experiencia docente previa.
- Presentar documentos como acta de nacimiento, CURP, entre otros.
Es importante que sepas que los requisitos pueden variar dependiendo del estado en el que te encuentres. Por lo tanto, es recomendable que consultes la página web de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o de la Secretaría de Educación de tu estado para conocer los requisitos específicos.
Examen de oposición para ser maestro de preparatoria en México
El examen de oposición es uno de los requisitos más importantes para convertirse en maestro de preparatoria en México. A continuación, te explicamos en qué consiste:

El examen de oposición es una evaluación que se realiza para determinar la capacidad y aptitudes de los candidatos para el puesto de maestro de preparatoria. El examen consta de dos etapas:
- Etapa escrita: En esta etapa se evalúan los conocimientos teóricos de los candidatos en el área que desean impartir. La evaluación se realiza a través de un conjunto de preguntas de opción múltiple y de ensayo.
- Etapa práctica: En esta etapa se evalúa la capacidad de los candidatos para impartir clases y manejar situaciones reales en el aula. Los candidatos deben presentar una clase modelo ante un grupo de estudiantes reales.
Es importante que sepas que el examen de oposición es muy competitivo y sólo los mejores candidatos son seleccionados. Por lo tanto, es recomendable que te prepares adecuadamente para el examen.
Proceso para ser maestro de preparatoria en México
A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para ser maestro de preparatoria en México:
- Obtener el título y cédula profesional en Licenciatura en Educación Media Superior.
- Adquirir experiencia docente previa en el área que deseas impartir.
- Consultar los requisitos específicos del estado en el que deseas trabajar.
- Realizar el examen de oposición y obtener una calificación sobresaliente.
- Inscribirte en el Registro Nacional de Profesionales de la Educación (RNPE).
Una vez que hayas completado todos estos pasos, podrás buscar trabajo como maestro de preparatoria en México.
Salario de un maestro de preparatoria en México
El salario de un maestro de preparatoria en México varía dependiendo del estado en el que se encuentre y la institución en la que trabaje. Sin embargo, en promedio, el salario de un maestro de preparatoria en México es de $10,000 a $15,000 pesos mensuales.

Es importante que sepas que el salario puede aumentar dependiendo de la experiencia y la especialización del maestro.
Conclusión
Convertirse en maestro de preparatoria en México en el 2020 requiere de cumplir con ciertos requisitos y realizar un examen de oposición. Si estás interesado en esta profesión, es importante que te prepares adecuadamente y conozcas todos los pasos necesarios para lograrlo. Si cumples con todos los requisitos, podrás disfrutar de una profesión gratificante y con un salario adecuado.