En la actualidad, la tecnología nos permite realizar muchas tareas desde la comodidad de nuestro hogar. Una de estas tareas es la comprobación de la titularidad de un vehículo a través de Internet. Esta opción es muy útil para aquellos que quieren comprar un coche usado o simplemente quieren conocer quién es el dueño de un vehículo en particular. En este artículo te explicaremos cómo puedes realizar esta comprobación de manera fácil y rápida.
Índice de contenidos
¿Por qué es importante conocer la titularidad de un vehículo?
Antes de comprar un coche usado, es importante conocer quién es el dueño actual del vehículo. Esto te permitirá asegurarte de que el vendedor es el propietario legítimo del coche y, por lo tanto, tiene derecho a venderlo. Además, si compras un coche que tiene deudas o multas pendientes, podrías acabar siendo responsable de ellas una vez que te conviertas en el propietario.
¿Cómo puedes comprobar la titularidad de un vehículo?
Para comprobar la titularidad de un vehículo, necesitarás tener el número de matrícula del coche o su número de bastidor. Con esta información, podrás acceder a la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su página web.
Comprobación de titularidad de vehículos a través de la página web de la DGT
La DGT ofrece un servicio llamado «Informe de Vehículo» que te permitirá obtener toda la información relevante sobre un vehículo en particular, incluyendo la titularidad del mismo. Para acceder a este servicio, deberás seguir los siguientes pasos:

- Accede a la página web de la DGT (www.dgt.es) y busca la opción «Trámites y multas».
- Selecciona la opción «Obtención de informes» y luego haz clic en «Informe de vehículo».
- Introduce el número de matrícula o el número de bastidor del vehículo que deseas comprobar.
- Paga la tasa correspondiente (actualmente 8,50 euros).
- Recibirás el informe en tu dirección de correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas.
Información que incluye el Informe de Vehículo
El Informe de Vehículo de la DGT incluye toda la información relevante sobre un vehículo en particular. Algunos de los datos que podrás encontrar en este informe son:
- Titularidad actual del vehículo.
- Historial de transferencias del vehículo.
- Deudas y multas pendientes asociadas al vehículo.
- Características técnicas del vehículo (marca, modelo, año de fabricación, etc.).
- Historial de inspecciones técnicas realizadas al vehículo.
Comprobar la titularidad de un vehículo a través de Internet es una tarea fácil y rápida que te permitirá asegurarte de que el vendedor es el propietario legítimo del coche que estás interesado en comprar. Si necesitas obtener más información sobre el vehículo, como su historial de reparaciones o accidentes, existen otros servicios que podrás utilizar para obtener esta información. En cualquier caso, no dudes en realizar estas comprobaciones antes de comprar un coche usado para evitar posibles problemas en el futuro.