Emigrar a otro país es una decisión importante que requiere de una planificación cuidadosa y una documentación exhaustiva. Canadá es uno de los destinos más populares para los colombianos que desean emigrar debido a su calidad de vida, oportunidades laborales y sistema de salud gratuito. Si estás interesado en emigrar a Canadá desde Colombia, es importante que conozcas los requisitos necesarios para hacerlo. En este artículo, te presentamos los requisitos más importantes que debes cumplir.
Índice de contenidos
1. Obtener una visa
El primer requisito para emigrar a Canadá desde Colombia es obtener una visa. Existen varios tipos de visas que se pueden solicitar, pero la más común es la visa de residencia permanente. Esta visa permite a los colombianos vivir y trabajar en Canadá de manera permanente. Para obtenerla, es necesario cumplir con varios requisitos, como:
- Tener un nivel de inglés o francés suficiente para comunicarse y trabajar en Canadá.
- Contar con un título universitario o de formación técnica en una de las áreas de demanda laboral en Canadá.
- Contar con experiencia laboral relevante en la misma área.
- Contar con un récord criminal limpio.
2. Realizar una evaluación de equivalencia educativa
Si deseas emigrar a Canadá y trabajar en tu profesión, es importante que realices una evaluación de equivalencia educativa. Esto implica que tu título universitario o técnico sea evaluado por una organización canadiense que determine si es equivalente a un título canadiense. Esto es importante porque muchas profesiones reguladas en Canadá, como médicos o abogados, requieren la obtención de una licencia para poder ejercer.
3. Demostrar capacidad financiera
Para emigrar a Canadá desde Colombia, es importante demostrar capacidad financiera. Esto significa que debes tener suficiente dinero para mantenerte a ti y a tu familia durante los primeros meses en Canadá, hasta que encuentres un trabajo. El monto mínimo varía dependiendo del tamaño de tu familia y de la provincia a la que te dirijas. En general, se recomienda contar con al menos CAD $10,000.

4. Realizar exámenes médicos
Antes de emigrar a Canadá, debes realizar exámenes médicos para asegurarte de que no tienes ninguna enfermedad contagiosa. Estos exámenes deben ser realizados por un médico designado por el gobierno canadiense. Si tienes alguna enfermedad contagiosa, es posible que no te permitan ingresar a Canadá.
5. Obtener un seguro de salud
En Canadá, el sistema de salud es gratuito para los residentes permanentes y ciudadanos. Sin embargo, durante los primeros meses en Canadá, es importante que cuentes con un seguro de salud privado para cubrir cualquier emergencia médica que puedas enfrentar. Muchas provincias requieren que los residentes permanentes tengan un seguro de salud privado antes de poder acceder al sistema de salud público.
6. Obtener una tarjeta de seguro social
La tarjeta de seguro social es necesaria para acceder a los servicios públicos en Canadá, como el sistema de salud o las prestaciones sociales. Para obtenerla, debes presentar tu visa de residencia permanente y tu pasaporte en una oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Canadá. La tarjeta llegará por correo a tu domicilio en un plazo de varias semanas.
7. Aprender inglés o francés
El inglés y el francés son los idiomas oficiales de Canadá. Para integrarte exitosamente en la sociedad canadiense y encontrar trabajo, es importante que tengas un nivel avanzado de inglés o francés. Si no hablas ninguno de estos idiomas, es recomendable que tomes cursos antes de emigrar a Canadá.
8. Investigar sobre la provincia a la que te diriges
Canadá es un país grande y diverso, y cada provincia tiene sus propias características y oportunidades laborales. Es importante que investigues sobre la provincia a la que te diriges para tener una idea de los trabajos disponibles, el costo de vida y las comunidades de inmigrantes que puedan ayudarte a integrarte.

Emigrar a Canadá desde Colombia puede ser una experiencia emocionante y transformadora, pero requiere de una planificación cuidadosa y una documentación exhaustiva. Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, tendrás mayores posibilidades de éxito en tu nueva vida en Canadá. ¡Buena suerte!