En Colombia, existen distintos tipos de sociedades que se pueden constituir. Cada una de ellas tiene características específicas que deben ser analizadas antes de tomar una decisión. En este artículo, se presentarán los tipos de sociedades más comunes en Colombia y sus características.
Índice de contenidos
Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)
La Sociedad por Acciones Simplificada es una forma de sociedad que se creó con el objetivo de simplificar los trámites y reducir los costos de constitución y funcionamiento de las empresas. Una de las principales ventajas de la SAS es que los accionistas tienen una responsabilidad limitada al capital que hayan aportado. Además, la SAS no requiere de un número mínimo de accionistas, lo que la hace una opción ideal para empresas pequeñas o que están empezando.
Otra ventaja de la SAS es que se puede constituir de manera completamente virtual, lo que agiliza el proceso y reduce los costos. Además, la SAS tiene una estructura flexible que permite a los accionistas establecer las normas que regulan su funcionamiento.
Sociedad Anónima (SA)
La Sociedad Anónima es una forma de sociedad en la que los accionistas tienen una responsabilidad limitada al capital que hayan aportado. La SA se caracteriza por tener un capital social dividido en acciones, las cuales pueden ser libremente negociadas en el mercado.

Una de las ventajas de la SA es que se puede atraer a un gran número de inversionistas, lo que permite obtener financiamiento de manera más fácil. Además, la SA tiene una estructura organizacional clara que permite una gestión más eficiente.
Sociedad Limitada (LTDA)
La Sociedad Limitada es una forma de sociedad que se caracteriza por tener un número limitado de socios, los cuales tienen una responsabilidad limitada al capital que hayan aportado. La LTDA es una opción ideal para empresas familiares o que están empezando.
Otra ventaja de la LTDA es que se puede establecer un pacto de socios que regule las relaciones entre los socios y el funcionamiento de la empresa. Además, la LTDA tiene una estructura organizacional clara que permite una gestión más eficiente.
Sociedad en Comandita Simple (SCS)
La Sociedad en Comandita Simple es una forma de sociedad en la que existen dos tipos de socios: los comanditados, que tienen una responsabilidad ilimitada, y los comanditarios, que tienen una responsabilidad limitada al capital que hayan aportado. La SCS es una opción ideal para empresas en las que uno o varios socios tienen experiencia en la gestión empresarial y otros desean invertir en la empresa sin involucrarse en la gestión.
Una de las ventajas de la SCS es que los comanditarios no tienen responsabilidad ilimitada, lo que reduce el riesgo de pérdida para ellos. Además, la SCS tiene una estructura organizacional clara que permite una gestión más eficiente.

Sociedad en Comandita por Acciones (SCA)
La Sociedad en Comandita por Acciones es una forma de sociedad en la que existen dos tipos de socios: los comanditados, que tienen una responsabilidad ilimitada, y los comanditarios, que tienen una responsabilidad limitada al capital que hayan aportado. La SCA se caracteriza por tener un capital social dividido en acciones, las cuales pueden ser libremente negociadas en el mercado.
Una de las ventajas de la SCA es que se puede atraer a un gran número de inversionistas, lo que permite obtener financiamiento de manera más fácil. Además, la SCA tiene una estructura organizacional clara que permite una gestión más eficiente.
Cooperativa
La Cooperativa es una forma de sociedad en la que los socios se unen con el objetivo de satisfacer sus necesidades económicas y sociales de manera conjunta. En una cooperativa, los socios tienen una responsabilidad limitada al capital que hayan aportado.
Una de las ventajas de las cooperativas es que se rigen por los principios de solidaridad, democracia y equidad, lo que las convierte en una opción ideal para empresas que buscan tener un impacto social positivo. Además, las cooperativas tienen una estructura organizacional clara que permite una gestión más eficiente.
Empresa Unipersonal
La Empresa Unipersonal es una forma de sociedad en la que una sola persona es la propietaria de la empresa. El propietario tiene una responsabilidad ilimitada y responde con todos sus bienes frente a las deudas de la empresa.
Una de las ventajas de la Empresa Unipersonal es que se puede tomar decisiones de manera rápida y eficiente, ya que no se requiere de la aprobación de otros socios. Además, la Empresa Unipersonal tiene una estructura organizacional clara que permite una gestión más eficiente.
existen distintos tipos de sociedades en Colombia que se pueden constituir. Cada una de ellas tiene características específicas que deben ser analizadas antes de tomar una decisión. La elección de la forma de sociedad adecuada dependerá de las necesidades y objetivos de la empresa. Es importante contar con el asesoramiento de un experto en la materia antes de tomar cualquier decisión.