Si estás interesado en establecer una farmacia en México, es importante que conozcas los requisitos necesarios para poder llevar a cabo este proceso. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para poder cumplir con los requisitos legales y administrativos para abrir una farmacia en México.
Índice de contenidos
1. Registro de la farmacia
El primer paso para establecer una farmacia en México es registrarse ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Para esto, es necesario que presentes los siguientes documentos:
- Cédula Profesional del Representante Legal
- Comprobante de Domicilio Fiscal
- Acta Constitutiva de la Empresa
- Permiso de Uso de Suelo
- Certificado de Zonificación
Es importante que tengas en cuenta que el proceso de registro puede tardar hasta 60 días hábiles.
2. Licencia Sanitaria
Una vez que hayas registrado tu farmacia ante COFEPRIS, es necesario que obtengas la Licencia Sanitaria correspondiente. Para esto, debes cumplir con los siguientes requisitos:

- Contar con un Director Técnico en Farmacia, el cual debe ser Licenciado en Farmacia y estar registrado ante COFEPRIS.
- Contar con un local que cumpla con las condiciones sanitarias necesarias, como la ventilación, iluminación y espacio suficiente para almacenar los medicamentos.
- Contar con un sistema de control de inventarios que permita llevar un registro preciso de los medicamentos que se venden y se reciben en la farmacia.
Una vez que hayas cumplido con estos requisitos, podrás solicitar la Licencia Sanitaria ante COFEPRIS.
3. Registro ante el SAT
Además de los trámites ante COFEPRIS, es necesario que registres tu farmacia ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para esto, debes obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el Certificado de Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
Estos trámites son necesarios para poder llevar a cabo la facturación electrónica de los medicamentos que vendas en tu farmacia.
4. Registro ante el IMSS
Si vas a contratar empleados para tu farmacia, es necesario que los registres ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para esto, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un contrato de trabajo que cumpla con las leyes laborales mexicanas.
- Inscribir a tus empleados ante el IMSS.
- Pagar las cuotas correspondientes al IMSS.
Es importante que tengas en cuenta que el incumplimiento de estas obligaciones laborales puede acarrear multas y sanciones por parte de las autoridades.

5. Cumplimiento de las Normas Sanitarias
Además de los requisitos legales y administrativos, es necesario que cumplas con las normas sanitarias correspondientes para poder establecer una farmacia en México. Entre estas normas, se encuentran las siguientes:
- Contar con un sistema de control de temperatura para los medicamentos que requieren refrigeración.
- Contar con un sistema de control de caducidades, para evitar la venta de medicamentos vencidos.
- Contar con un sistema de control de calidad de los medicamentos, para evitar la venta de medicamentos falsificados o de baja calidad.
Es importante que tengas en cuenta que el incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones por parte de las autoridades sanitarias.
6. Costos y Gastos
Antes de establecer una farmacia en México, es importante que conozcas los costos y gastos que se requieren para llevar a cabo este proceso. Entre los costos y gastos más comunes, se encuentran los siguientes:
- Registro ante COFEPRIS: puede variar dependiendo del tipo de farmacia que desees establecer.
- Licencia Sanitaria: puede variar dependiendo del tipo de farmacia que desees establecer.
- Gastos de local: renta, mantenimiento, servicios, etc.
- Gastos de inventario: compra de medicamentos y productos de farmacia.
- Gastos de personal: sueldos y salarios de los empleados.
Es importante que realices un análisis detallado de los costos y gastos para poder determinar si tu proyecto de establecer una farmacia es viable financieramente.
7. Conclusiones
Establecer una farmacia en México requiere cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos, así como con las normas sanitarias correspondientes. Es importante que conozcas los trámites necesarios antes de iniciar este proceso, y que estimes los costos y gastos que se requieren para llevar a cabo tu proyecto.
Si tienes dudas o necesitas asesoría para establecer tu farmacia en México, te recomendamos que consultes con un experto en la materia, quien podrá orientarte y brindarte la información necesaria para llevar a cabo este proceso de manera exitosa.