Requisitos para obtener la cédula colombiana si eres venezolano

Si eres venezolano y deseas obtener la cédula colombiana, es importante que conozcas los requisitos y trámites necesarios para poder hacerlo. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para obtener tu cédula colombiana y así poder realizar tus actividades en Colombia con mayor facilidad.

¿Qué es la cédula colombiana?

La cédula colombiana es el documento de identificación personal que se utiliza en Colombia. Es un documento obligatorio para todas las personas mayores de 18 años que residan en Colombia o que realicen actividades en el territorio colombiano.

Requisitos para obtener la cédula colombiana siendo venezolano

Si eres venezolano y deseas obtener la cédula colombiana, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener residencia legal en Colombia.
  • Presentar el pasaporte original vigente.
  • Pagar los aranceles correspondientes.

Es importante destacar que el proceso de obtención de la cédula colombiana puede variar según el lugar donde se realice, por lo que es recomendable consultar con la autoridad competente en tu lugar de residencia.

Formulario y Certificado de Afiliación ARL Positiva: Cómo solicitarlos

Trámites necesarios para obtener la cédula colombiana

Para obtener la cédula colombiana siendo venezolano, debes seguir los siguientes trámites:

1. Obtener la residencia legal en Colombia

Para obtener la cédula colombiana, es necesario contar con la residencia legal en Colombia. Si aún no la tienes, debes realizar los trámites correspondientes ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y la autoridad migratoria colombiana.

2. Obtener una cita para la solicitud de la cédula

Una vez que tengas la residencia legal en Colombia, debes obtener una cita para la solicitud de la cédula. Puedes hacerlo a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil o acudiendo personalmente a una oficina de la Registraduría.

3. Presentar la documentación requerida

En el día de la cita, debes presentar la documentación requerida, que incluye el pasaporte original vigente y el comprobante de pago de los aranceles correspondientes. También debes proporcionar tus datos personales y huella dactilar.

4. Esperar la entrega de la cédula

Una vez que hayas presentado la documentación requerida, debes esperar la entrega de la cédula colombiana. El tiempo de entrega puede variar según el lugar donde se realice el trámite y la cantidad de solicitudes que haya en ese momento.

¿Estoy afiliado a Famisanar en Colombia? Encuentra aquí la respuesta.¿Estoy afiliado a Famisanar en Colombia? Encuentra aquí la respuesta.

Obtener la cédula colombiana siendo venezolano puede ser un proceso un poco complejo, pero siguiendo los requisitos y trámites necesarios, podrás obtenerla y así realizar tus actividades en Colombia con mayor facilidad. Recuerda que es importante cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación requerida para evitar retrasos o problemas en el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *